Fallecimiento
Mónica García destaca de Mayor Zaragoza que su trabajo “marcó un antes y un después” en la detección precoz de enfermedades raras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó este jueves del exministro de Educación y Ciencia y exdirector general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, que “marcó un antes y un después” en la detección precoz de enfermedades raras con su impulso de los primeros cribados neonatales en España.
Así lo reivindicó en un mensaje publicado en sus redes sociales poco después de conocerse el fallecimiento de Mayor Zaragoza y en el que aseveró que su legado “guía” al departamento que dirige “para seguir avanzando en salud pública”.
En la misma línea, minutos antes, el secretario de Estado del ramo, Javier Padilla, valoró de él que fue “una de las personas que más trabajó por impulsar el cribado neonatal en nuestro país”.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Padilla explicó que, “ahora mismo”, estaba “trabajando con tesón” para que se reconociera el cribado neonatal como “derecho humano”.
En su publicación, que finalizaba con un ‘Descanse en paz’, Padilla enlazó a la publicación del periódico granadino ‘Ideal’, que avanzó el fallecimiento del también exrector de la Universidad de Granada.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
MJR/nbc