"LE MONDE" DEDICA UN ARTICULO AL ULTIMO CASO DE CORRUPCION QUE HA SALPICADO AL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bajo el títular "Un nuevo asunto de corrupción salpica a los socialistas", precedido por la frase "España: sobornos pagados por la sciedad Siemens", el diario francés "Le Monde" publica en su último número un artículo dedicado a explicar el último escándalo en el que se ha visto involucrado el PSOE, tras descubrirse el pago de comisiones millonarias a ex militantes socialistas por parte de la empresa alemana Siemens, a cambio de contratos del AVE.
La información del rotativo francés, firmada por su corresponsal en Madrid, comienza afirmando que "una vez más, el PSOE está enredado en un asunto de corrupción". A continuación explicaque tres miembros de este partido han cobrado importantes comisiones de la firma alemana Siemens por permitirles obtener el contrato de electrificación y de señalización del AVE, que une Madrid y Sevilla, frente a la sociedad francesa Alsthom.
"No está establecido que esas sumas hayan beneficiado al PSOE, pero, sin embargo, dos de los beneficiarios se han visto obligados a dimitir del partido", agrega.
El diario galo describe la trama descubierta recientemente en la que está involucrada Siemens, mpresa de la que dice que, a pesar de que inicialmente había quedado descartada en beneficio de Alsthom, obtuvo el contrato de más de 100.000 millones de pesetas "gracias a las intervenciones ante el 'lobby socialista' del antiguo embajador alemán en Madrid, Guido Brunner, quien, después, abandonó la carrera diplomática para convertirse en consejero de Siemens".
"Le Monde" señala que quedó establecido que al menos 825 millones de pesetas fueron destinados a sociedades pertenecientes a socialistas, conel fin de que éstas intervinieran para obtener los contratos ansiados.
Agrega que Aida Alvarez, antigua coordinadora federal de finanzas del PSOE, "cuyo nombre ya está citado en otros asuntos de corrupción, 'sólo' habría tocado 21 millones de pesetas y habría abandonado el partido en 1989".
El "mayor paquete" (803 millones de pesetas), continúa "Le Monde", se lo llevó Juan Carlos Mangada, antiguo miembro de la Comisión Ejecutiva del PSOE, que acaba de presentar su dimisión declarando: "Jamás he uilizado el nombre del partido para mis asuntos o en actos mercantiles".
También cita a Florencio Ornia, antiguo director general del ministerio de Industria y ex director general de la Presidencia del Gobierno, que al igual que Mangana presentó su dimisión y del que dice que dos semanas después de abandonar sus funciones creó una sociedad que firmó un contrato con Siemens, previendo que le fuera atribuido el 2 por ciento de una adjudicación de 5.000 millones de pesetas.
"No se trata, sin duda, má que de una pequeña partida, la que el juez Marino Barbero, la bestia negra de los socialistas, ha puesto al corriente en la instrucción del caso Filesa", afirma "Le Monde".
La información también recoge las reacciones de la dirección del PSOE ante estas noticias, que respondió inmediatamente que no se le podía "imputar las actividades de carácter privado o profesional de los miembros del partido" y que el partido no se había financiado a través de esas comisiones.
El articulista añade que el minstro de Transportes, José Borrell, afirmó que él no sabía nada y calificó esas prácticas de "inaceptables" e indica que el presidente del Gobierno, Felipe González, "se conmovió" por este nuevo asunto y afirmó: "Si alguna persona se ha beneficiado de su proximidad al poder, al Gobierno y al partido para enriquecese personalmente utilizando sus relaciones con la Administración, propongo que sea inmediatamente excluída de la organización del partido y de toda relación con nosotros".
El cronista de "Le Mnde" concluye preguntándose si, a pesar de que Ornia y Mangana han abandonado el PSOE, "será esto suficiente para tapar esta nueva brecha".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1993
S