CIS
La Moncloa minimiza la ventaja de Feijóo destacando que el Gobierno busca rentabilidad social y no electoral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno minimizó este martes la ventaja en las encuestas del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y aseguró que en su toma de decisiones busca rentabilidad social y no electoral.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, recordó que “queda año y medio hasta que se pongan las urnas”, cuando se le preguntó por los últimos datos publicados por el Centro de Estudios Sociológicos (CIS).
Según el barómetro de julio del CIS, el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo se coloca por primera vez en cabeza con una ventaja de 1,9 puntos porcentuales frente a los socialistas.
El PP obtiene una estimación de voto del 30,1%, frente al 27% que cosechó en el barómetro de junio. El PSOE lograría un 28,2%, cuando en junio obtuvo un 29,2%, lo que supone que baja un punto porcentual.
La portavoz ahondó en la rapidez de los acontecimientos en la política, señalando que “hace menos de medio año”, el hoy jefe de la oposición era presidente de una comunidad autónoma y comentó que el entonces líder del PP, por Pablo Casado, está ahora desaparecido.
“Cambia tanto la situación”, afirmó, que “a lo que se debe este Gobierno es a atender” a la crisis económica social derivada de la pandemia, a la guerra en Ucrania y a “proyectar a nuestro país al futuro”.
“A eso está entregado el Gobierno”, reiteró la portavoz, antes de ahondar en que “queda mucho tiempo hasta las próximas elecciones” y “este Gobierno no trabaja el día a día con la rentabilidad electoral, sino con la rentabilidad social”.
Por eso, están “muy tranquilos” porque se está dando “respuesta” a los españoles. “Sentimos que nuestras medidas tienen alta rentabilidad social”, afirmó.
COALICIÓN EN CONTACTO
Por otra parte, preguntada por la reunión que hace un par de semanas demandaron desde Unidas Podemos sobre la situación del pacto de Gobierno, Rodríguez indicó que la “situación de la coalición” se vio “claramente” la semana pasada en el discurso del presidente, Pedro Sánchez, durante el Debate sobre el estado de la Nación.
Allí, dijo, el Ejecutivo lanzó propuestas “determinadas” a la crisis mostrando que está “muy apegado a la realidad" y con un discurso del presidente "en el que ambas formaciones políticas nos sentimos muy cómodos”.
La portavoz aseguró que esa reunión “no se producido" y, además, "no tiene fecha” por las “agendas intensivas de todos los miembros del Gobierno”. Si bien, indicó que entre ellos los “contactos son permanente” porque coinciden en foros como la Comisión Delegada del Gobierno para el Reto Demográfico que se reunió esta mañana en La Moncloa ante de la reunión del Consejo de Ministros.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2022
MML/mjg