Crisis PP
Moncloa se centra en “gobernar”, aunque lamenta que la corrupción es "estructural" en el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno mantiene su rumbo centrado en “gobernar” y no quiere inmiscuirse en la crisis interna del Partido Popular, aunque lamentan que la regeneración que prometía Pablo Casado no hay prosperado y es un problema "estructural" en esa formación.
“Nosotros, a gobernar”, apostillan fuentes de La Moncloa a Servimedia mientras admiten desde las filas socialistas lo “feo” que está siendo “todo” en este momento del Partido Popular. De ahí que en el PSOE destaquen que están siendo “muy respetuosos” con ellos, más de lo que el PP lo ha sido con los socialistas en otros momentos.
En Ferraz ven en todo lo que sucede un trasfondo derivado de la “corrupción”, y argumentan que los mismos que “jaleaban” antes a Casado, cuando se posicionaba contra el estado de alarma o el reparto de los fondos europeos, ahora le pasan el “cuchillo” cuando ha querido enfrentarse a la “corrupción” en sus propias filas.
“La regeneración no la han hecho”, lamentan en el PSOE, porque “no han vendido ni la sede”, reiteran. De ahí que fuentes de la Moncloa compartan con Servimedia que, de toda esta situación, “la víctima es la regeneración dentro del PP”.
En el PSOE muestran su preocupación por dos temas, uno que radica en la no respuesta a la corrupción, por cuanto señalan que una vez que Génova cuestionó a Ayuso por las sospechas de corrupción se ha desencadenado todo el malestar contra la dirección popular.
Lamentan que se haya “tapado” con la crisis de liderazgo en el PP la posible corrupción cometida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y se remiten a la investigación abierta desde la Fiscalía para dirimir responsabilidades.
En segundo término, ponen el foco en los réditos que pueda sacar Vox de este momento. Así, varias fuentes tanto en el PSOE federal como en el autonómico ven que el PP va “de cabeza” a un gobierno con Vox en Castilla y León y a cerrar “cuanto antes” la reelección de Alfonso Fernández Mañueco antes de que se defina el liderazgo en el Partido Popular.
En este sentido, en el PSOE alertan de que el perfil “moderado” con el que se define a Alberto Núñez Feijóo no se corresponde con lo que conocen de él en Galicia porque “no es de centro, si no muy, muy de derechas”. No obstante, “si viene el centro derecha, bienvenido sea”, apuntan desde Ferraz.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2022
MML/clc