LOS MONASTERIOS DE CLAUSURA SPAÑOLES ACOGEN A 15.338 RELIGIOSOS Y RELIGIOSAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los monasterios de clausura españoles acogen a 840 monjes y 14.498 monjas dedicados a la oración y la vida contemplativa.

Según los datos de la Conferencia Episcopal Española, hay 43 monasterios repartidos por toda la geografía nacional, que pertenecen a 13 institutos. Los 840 monjes integrados en estos institutos representan el 4 por ciento del total de religiosos en España.

El número de monasterios de religisas establecidos en España es mucho mayor, ya que suman en total 931, que pertenecen a 42 institutos monásticos. Las 14.493 monjas con que cuentan suponen el 20 por ciento de las religiosas españolas.

Entre estos 42 institutos monásticos hay algunos contemplativos, que practican una clausura llamada constitucional, por la que pueden alternar su contemplación con alguna actividad apostólica, principalmente de enseñanza, impartida dentro del mismo monasterio.

Sin embargo, la mayor parte de estos intitutos son de clausura papal, es decir, se ordenan íntegramente a la contemplación, de manera que sus miembros se ocupan sólo de Dios, en soledad y silencio, en asidua oración.

Los religiosos y religiosas que optan por la clausura también dedican parte de su actividad diaria a trabajar, en dos vertientes: las artes y las industrias y oficios.

Entre las artes, los monjes y las monjas de clausura cultivan la literatura, la composición musical, la pintura, la escultura, la reproducción y la restaurción artística, mientras que entre los oficios destacan actividades como la agricultura, la apicultura y avicultura, la cerámica, la confección o la encuadernación.

A pesar del recogimiento que caracteriza a esos monasterios, también se aprovechan de los nuevos avances tecnológicos para facilitar este tipo de tareas, de tal forma que va creciendo el número de monasterios en los que el ordenador es una herramienta de trabajo.

(SERVIMEDIA)
15 Ago 1996
L