LOS MONAGUILLOS YA PUEDEN TENER UN CARNE QUE LES ACREDITE

MADRID
SERVIMEDIA

Los monaguillos de toda España ya pueden tener, si así lo desean, un carné que les acredite como tales, gracias a la iniciativa quehan desarrollado a título personal algunos párrocos, según varias diócesis consultadas por Servimedia.

En la provincia de Jaén está muy extendida la tradicional figura del monaguillo y quizá es esto lo que explica por qué Jaén ha sido pionera en esta iniciativa, que aunque tiene un componente vocacional, pretende ante todo motivar a los jóvenes monaguillos, de edades comprendidas entre los 8 y los 13 años.

La primera parroquia que entregó, hace ya 16 años, carnés a los monaguillos que lo solicitaan fue la de Ibros, un pueblo de Jaén conocido por los cursos de formación para monaguillos que organiza y dirige el párroco Juan Párraga y a los que acuden chavales de casi todos los lugares de España.

"Para ellos es como un cierto honor el saber que son monaguillos porque han pasado el curso", explicó Párraga, quien añadió orgulloso que durante estos 16 años 3.000 chicos han pasado por estos cursos, "y de ellos ya se han ordenado 6 sacerdotes".

La idea de Párraga ya la han imitado muchos otros árrocos españoles. Así, por ejemplo, la Pastoral Vocacional de la Diócesis de Getafe también entrega a los chicos que lo solicitan este carné, que, según fuentes de la mencionada diócesis, "no tiene ninguna finalidad, ni se consiguen beneficios lucrativos". La parroquia de Mejorada del Campo, que pertenece a la diócesis de Madrid-Alcalá, es otra de las iglesias que entrega carnés a los monaguillos.

Por otro lado, fuentes de la diócesis de Madrid señalaron a Servimedia que el hecho de tener uno de esto carnés no implica "ninguna obligación ni, por supuesto, ningún derecho", y recordaron que se trata de una idea que a título personal están realizando "los párrocos que tienen un poco de iniciativa y sentido creativo", sin que en ello estén implicadas las altas autoridades religiosas.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 1997
C