MOLTO CRITICA AL PP POR SU SILENCIO EN LA CRISIS DE IBERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, lanzó hoy una dura critica al PP por el silencio que mantiene en la crisis de Iberia y la falta de apoyo para salvar una compañía aérea de bandera, que calificó de estratégica para el futuro del sector aeronáutico español.
Motó, que presentó también la encuesta de coyuntura industrial del mes de septiembre, afirmó que no existe ningún veto del comisario de la competencia europeo Karel Van Miert al plan de Iberia o al menos no dijo nada ni al ministro de Industria español, Juan Manuel Eguiagaray, ni al propio al secretario de Estado en la entrevista que mantuvieron con el responsable comunitario el martes pasado.
Respecto a sus críticas al PP, Moltó indicó que la única persona que se ha pronunciado a favor de la empresa esañola ha sido el comisario europeo de Transporte, el español Marcelino Oreja, lo que agradeció expresamente, pero echó en falta una posición de respaldo en el PP al Gobierno, que según dijo, "es el único que hasta ahora ha dado muestra de querer salvar Iberia y lamento el silencio de la oposición, que como siempre espera".
El secretario de Estado indicó también que las posiciones de tensiones, como la huelga que mantienen hoy UGT y CCOO, tampoco ayuda a resolver el problema. Un proceso de huelgas, dij, "no es ir a favor de mantener la compañía de bandera española".
Moltó reiteró que "no se puede hacer un plan de viabilidad contra ningún colectivo de la empresa", en referencia al planteamiento de los pilotos de vender filiales o la posibilidad de hacer recaer el esfuerzo de reducir los salarios que exige la dirección de Iberia sobre un grupo determinado de trabajadores.
Respecto a la posición del responsable de la competencia comunitario al plan de Iberia, Moltó señaló que, en cualquier caso, l no es el más indicado para hacer estas manifestaciones, sino el comisario de Transporte, que felizmente, hoy, en unas declaraciones a una emisora española se ha pronunciado.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1994
G