MOLINS DICE QUE LA GENERALITAT DEFENDERA LA CORRESPONSABILIDAD FISCAL SI EL ESTADO REBAJA SU PRESIONIMPOSITIVA EN CATALUÑA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El candidato de Convergència i Unió (CiU) por Barcelona a las elecciones generales, Joaquim Molins, manifestó hoy que su coalición defiende la corresponsabilidad fiscal de la Generalitat y está dispuesta a legislar y a recaudar impuestos, aunque "no a subirlos" para tener derecho a los mismos servicios" que tienen las demás autonomías.

En respuesta a las críticas del PP, partido que acusa a CiU de pedir sólo un aumento de ingresos y rehuirla corresponsabilidad fiscal, indicó que la coalición está dispuesta a implantar impuestos en Cataluña a cambio de que el Estado rebaje su presión impositiva en esta comunidad.

Molins, que hizo estas declaraciones durante la presentación del programa económico de CiU, propuso reducir un billón de pesetas en el primer año en recorte del gasto público, reduciendo un 5% el presupuesto de cada ministerio sin que la medida afecte ni a gastos de personal, transferencias a la Seguridad Social, comunidades auónomas, corporaciones locales y la Unión Europea.

El cabeza de lista de CiU señaló, como hizo ayer Jordi Pujol en una conferencia sobre política autonómica, que "Cataluña siempre paga más y siempre recibe menos que la media de las autonomías", cuestión que no beneficia siempre, dijo, a las comunidades más deprimidas.

Según Molins, Cataluña percibe casi 790.000 millones de pesetas menos de lo que debería por su aportación a los ingresos del Estado, motivo por el que CiU pide 250.000 millones más a año en inversiones del Estado en Cataluña y participar en los presupuestos generales.

Molins mostró sus dudas sobre la eficacia en la lucha contra el déficit público propuesta por el PP y recordó que esta formación no apoyó la reestructuración del sector naval y defendió "mantener artificialmente los puestos de trabajo".

El candidato convergente también criticó el intento de "corregir los problemas del presupuesto recortando las prestaciones sociales", ya que "sería injusto porque el problema de déficit está en una administración ineficaz que gasta demasiado y no en la cobertura social".

CiU incluye en su programa medidas como la privatización de empresas públicas, liberalización de sectores intermedios, además de la reducción de un billón de pesetas del déficit de 1996.

Otras de sus propuestas son la deducción fiscal de un millón de pesetas por empleo creado, mayor estabilidad en contratación, y favorecer la competencia de pequeñas y medianas empresas, con una reducción selectiva de lapresión fical para crear empleo.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1996
C