MOLINS ASEGURA A GONZALEZ QUE CiU NO RENUNCIARA AL NUEVO MODELO DE FINANCIACION Y PIDE AL PSOE QUE UNIFIQUE SUS POSTURAS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El portavoz del grupo de CiU en el Congreso, Joaquim Molins, rechazó hoy la propuesta de Felipe González para que los nacionalistas renuncien al nuevo modelo de financiación autonómica y pidió a os socialistas que se aclaren entre ellos sobre el sistema que desean.

Molins hizo estas declaraciones en una rueda de prensa después de que el secretario general del PSOE, Felipe González, apelará ayer al sentido de Estado del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, para que renunciara al modelo de autonomía financiera pactada con el Gobierno del PP, al considerar que producirá "daños irreversibles" a la cohesión del Estado.

El portavoz de CiU criticó el hecho de que González proponga pactos ara consensuar el modelo autonómico mientras en su formación hay posturas diferentes al respecto, motivo por el que dijo que "no sabemos en qué términos negociarían un nuevo pacto de financiación".

Para Molins, el modelo pactado con el PP, que prevé la cesión a las comunidades del 30 por ciento del IRPF sin topes y con capacidad normativa, cuenta con el apoyo de una gran mayoría de autonomías.

"Estoy seguro", dijo, "de que tiene grandes defensores en comunidades gobernadas por el PP, y no veo niValencia, Baleares, Galicia, Madrid ni Castilla-la Mancha dispuestas a echar marcha atrás".

Sobre las negociaciones entre CiU y el Gobierno, señaló que la aprobación de la ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado (LOFAGE) es satisfactoria para los nacionalistas catalanes.

Según Molins, esta ley supone "un importante avance en materia autonómica" que va más allá de lo que parecía el inicial proyecto de ley y de la "propia literalidad" del acuerdo de gobernabiliad suscrito con el PP.

El proyecto, que suprime la figura de los gobernadores civiles y los sustituye por subdelegados provinciales, ha incorporado enmiendas de CiU que permitirán que esta supresión pueda ser efectiva en un mes.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1996
C