MOLINA: "EL CINE ESPAÑOL NO VIVE DE LAS SUBVENCIONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura, César Antonio Molina, aseguró hoy que el cine español "no vive de las subvenciones", ya que éstas sólo constituyen entre el 20 y el 30% del presupuesto medio de una película.
En respuesta en el pleno del Senado a una pregunta del parlamentario popular Juan Van Halen sobre el descenso de espectadores y recaudación de las películas nacionales en 2008, Molina dijo que el cine español no vive de las subvenciones, "pero no podría vivir sin el respaldo de la Administración".
Aseguró que el Fondo de Ayuda a la Cinematografía tiene una dotación anual de 88 millones de euros, pero es una cantidad alejada de los 300 millones que dedica Francia a su industria, de los 150 de Alemnia o los 100 de Gran Bretaña. Aun así, recordó que el cine español es el segundo más fuerte de Europa en volumen de negocio, sólo precedido por el galo.
Respecto a los datos negativos de 2008, el ministro comentó que deben enmarcarse en un escenario de "declive generalizado" del sector, acentuado por el "factor decisivo" de la piratería.
Van Halen dijo que el cine español es un "cine subvencionado", que recibe más que ingresa, y por esa vía y la del "radicalismo ideológico" no va a mejorar sus estadísticas. "Deje de dar café para todos", le animó el senador del PP al titular de Cultura.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2009
J