MODULOS. HACIENDA AFIRMA HABER ASUMIDO LAS PETICIONES EMPREARIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía y Hacienda ha informado que los modulos de estimación objetiva se incrementan para 1994 un 1,2 por cien de media en el caso del IRPF, y un 0,7 por cien en el caso del IVA. El Ministerio valora estas subidas como "muy moderaas en atención a la actual situación económica" y reconoce que "se han recogido las observaciones de las organizaciones empresariales".
Con ello se cumplen en parte las apiraciones de los pequeños empresarios que se habían movilizado fuertemente para presionar ante la posibilidad de que la subida que preparaba el Ministerio fuese más elevada, próxima al 7 por cien, según se especulaba.
Cepyme ha reconocido que Hacienda "ha recogido, en cierto modo" los criterios que ellos le había expuesto pero isiste en que las actualizaciones debía contemplar "un descenso considerable de los rendimientos estimados en los módulos, como previsiblemente ocurrirá en el impuesto sobre Sociedades".
Cepyme pide a Hacienda que valore la reducción de rendimientos que la crisis económica ha generado en los sectores sujetos a este regimen y que se atienda a su propuesta que cifra en un 10 por cien esta reducción de rendiminetos.
La Orden Ministerial publicada hoy para dar cauce a esta nueva regulación establece ua escala de coeficientes reductores para el personal, tratando de incentivar la contratación laboral.
Igualmente, se incluyen 15 nuevas actividades en esta modalidad que se suman a las 30 ya existentes. Estas nuevas actividades afectan a 370.000 personas, por lo que este método de estimación objetiva afectaría en 1994 a 1 millón de personas.
Entre las actividades que se incorporan a este regimen de estimación están las de albañilería, carpintería y el comercio al por menor de algunos alimentos decaza y granja, productos textiles, droguería, muebles de oficina, libros, períódicos y papelería, y, en general, el comercio al por menor de toda clase de artículos.
Esta forma de tributación libera a los contribuyentes de obligaciones formales y, aunque es voluntaria, aquellos que no desean tributar de esta forma deben renunciar a ello.
Hasta ahora, el colectivo de personas sujetas a este regimen era de 740.000, de las que sólo 53.000, el 7 por cien, habían renunciado a ellos en favor de la estmación directa.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1993
JCV