LA MODIFICACION DE LA AUTOVIA DE LEIZARAN "ES EL ASESINATO DEL PACTO DE AJURIA ENEA", SEGUN CARAICOECHEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaicoechea dijo hoy que el acuerdo alcanzado ayer, viernes, entre el PNV y la Coordinadora Lurraldea para modificar el trazado de la autovía de Leizarán, es un "asesinato alevoso e hipócrita" del pacto de Ajuria Eenea.
Según Garaicoechea, con lo ocurrido ayer en San Sebastián, el pacto de Ajuria Enea ya no existe, porque "se ha estado haciendo exactamente lo contrario de lo que se estaba defendiendo como filosofía, inspración y consecuencia de ese pacto en esa mesa," en el que todos los partidos parlamentarios rechazaron cualquier chantaje o presión de los terroristas de ETA.
El líder de EA denunció que las negociaciones del PNV con Herri Batasuna, que controla Lurraldea, se han desarrollado a espaldas de los partidos políticos, de la sociedad y de los copartícipes del pacto.
Por su parte, el portavoz del PNV, Joseba Eguíbar, estimó que la flexibilidad mostrada por el diputado general de Guipúzcoa, Eli Galdós, no está reñida con la legitimidad democrática".
Hay una evolución en la actitud de ETA, de HB y de la Coordinadora Lurraldea, vino a decir, "que quieren salir de su pozo de intransigencia, y mi partido les va a tender la mano para ello".
Aseguró que no le preocupa que acusen al PNV de ceder ante el chantaje de los terroristas y que buscarán "el más amplio consenso" entre todos los partidos democráticos sobre el asunto.
LOS SOCIALISTAS ESPERAN
La Ejecutiva provincial del Partido Socialista e Euskadi-PSOE, reunida desde primeras horas de la mañana, no había dado a conocer esta tarde su postura, aunque la portavoz del grupo, Ana Urchueguía, adelantó que van a estudiar el acuerdo, "porque eso puede suponer que no haya más muertos ni atentados".
Añadió que proponen una nueva reunión de los partidos que firmaron el pacto y que hasta que no negocien un consenso general, los socialistas mantendrán su apoyo al proyecto oficial de la autovía que unirá Navarra con Guipúzcoa.
El portavoz de Eskadiko Ezkerra (EE), Patxi Bastarrica, por su parte, lamentó que el PNV haya roto el consenso al que habían convenido los partidos democrátivos vascos de no ceder al chantaje terrorista.
La coalición HB, a la que pertenece el portavoz de Lurraldea, Jon Fernández, concejal del ayuntamiento de Tolosa por la coalición, mostró gran satisfacción ante la materializasción del pacto de principio y propone que sean las empresas vascas que renunciaron tras las amenazas y los atentados terroristas a realizar la obras, las que se encarguen de construír ahora la autovía.
El acuerdo al que llegaron el diputado general de Guipúzcoa, Eli Galdós, del Partido Nacionalista Vasco (PNV), y el delegado de Lurraldea, Jonan Fernández, que respaldan HB y la banda terrorista ETA, será sometido a la consideración de las Juntas Generales de Guipuzcoa.
La organización terrorista ETA desencadenó una campaña de atentados contra ese proyecto viario de Leizarán, con un saldo provisional de tres personas muertas, varios herios, daños materiales cifrados en más de mil millones de pesetas y decenas de amenazas de muerte.
Hasta ayer, todos los partidos democráticos del País Vasco y Navarra estuvieron de acuerdo en mantener la validez del trazado oficial de la autovía y en resistir ante las pretensiones de los terroristas.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1991
J