EL MODELO ACTUAL ES "BASTANTE BUENO" Y LA REFORMA QUE SE PLANTEA SERIA "UN PASO ATRAS", SEGUN EL IEE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Gregorio Izquierdo, aseguró hoy que el modelo de financiación autónomico vigente es "bastante bueno" y se mostró convencido de que una reforma como la que se está debatiendo en la actualidad sería "un paso atrás" y frenaría el crecimiento económico.
Izquierdo explicó a Servimedia que lo que en el fondo se plantea ahora es volver al modelo de financiación autónomica de los años ochenta y noventa, en el que las comunidades autónomas gastaban sin corresponsabilidad fiscal, de manera que en cada revisión del modelo se ajustaba mediante transferencias el desequilibrio generado, aumentando el gasto y el déficit público.
El responsable del IEE manifestó que este aumento del gasto y del déficit público frenó el crecimiento económico en el pasado y volverá a hacerlo si se repiten esos planteamientos y se aprueba una reforma del modelo de financiación autónomica en ese sentido.
Para Izquierdo, el debate sobre el modelo de financiación autonómica no se está afrontando aprovechando la capacidad normativa que ya tienen cedida las autonomías con el sistema actual, sino "por la fácil vía de no controlar el gasto, incurrir en déficit aprovechando la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y creando unas necesidades que piensan trasladarse al conjunto de los ciudadanos mediante unas mayores transferencias".
En opinión de Izquierdo, se están aprovechando las circunstancias políticas coyunturales para plantear una reforma así, ya que, a su juicio, el modelo de financiación actual "es cerrado, estable y de vigencia indefinida", y antes de plantearse cualquier reforma debería aprovecharse el modelo actual.
Izquierdo cree que más que un problema del modelo de financiación, es un problema de gestión pública y de las responsabilidades de las autonomías, que no están aprovechando su capacidad normativa o no están controlando su gasto debidamente.
Además, Izquierdo cree que ampararse en la insuficiencia de recursos cuando los ingresos públicos en general están creciendo por encima de lo previsto es discutible. "Si el gasto se ha desbordado con ingresos tan fuertes, lo que ha de plantearse es si se está gestionando adecuadamente el mismo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2005
NLV