MOCION DE CENSURA. BLANCO DICE QUE QUIENES NO APOYEN LA MOCION SERAN RESPONSABLES DE QUE CONTINUE LA CRISIS EN LA REGION

SANTANDER
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno cántabro, Jaime Blanco, afirmó hoy durante u intervención en el debate de la moción de censura contra Hormaechea que todos aquellos que no apoyen la iniciativa parlamentaria presentada por su partido serán "responsables" de que se mantenga la actual situación de crisis que vive la región.

Blanco, que permaneció en la tribuna de oradores poco más de media hora, ofreció a los diputados regionales en su discurso, calificado de aburrido y anodino, las dos pautas que regirán su proyecto político de alcanzar la Presidencia.

Por un lado, un plande ajuste económico de la Diputación Regional, con una auditoría para conocer la situación real del Ejecutivo autónomo y un calendario de pagos a los acreedores, y por otro, un proyecto socioeconómico basado en un pacto por el empleo y un programa de reindustrialización.

El candidato socialista recordó a los diputados la reprobación que hace 15 días, durante el debate sobre el estado de la región, realizaron hacia el presidente cántabro y su gestión de Gobierno y se dirigió en este punto a Juan Hormaehea para indicarle que "cualquier demócrata en esta situación hubiese presentado la dimisión".

A su juicio, en la actualidad existe un enfrentamiento entre el poder legislativo y el Ejecutivo en Cantabria, "porque vivimos en un mundo al revés en esta región y tenemos que cambiar esto".

IMPULSO DEMOCRATICO

Durante su discurso, el secretario regional del PSOE hizo alusiones al impulso democrático, ético y autonómico que necesita Cantabria y afirmó que "no sería de bien nacidos que quisiéramos manener esta situación. La moción que hoy defiendo es necesaria, urgente y está bien justificada".

Sin entrar en ningún momento en el procesamiento que afecta al presidente regional y a otras nueve personas que participaron en distintos gobiernos de Juan Hormaechea, Blanco aludió a los distintos argumento esgrimidos por el Partido Popular (PP) para no votar a favor de esta iniciativa.

Sobre la intención de recomponer el centro derecha en la región, Jaime Blanco aseguró que se lleva hablando más de 1 meses de esta nueva unión, pero, a su juicio, "esto es más difícil que poder reconstruir Yugoslavia".

En cuanto a la segunda postura mantenida desde el PP de no apoyar en ningún caso a un candidato socialista, el líder regional del PSOE condenó esta actitud de los populares de no proponer a otro candidato alternativo. "Los que no están en el sí se instalan en la crisis y deberían tener un mayor compromiso con los problemas de Cantabria".

Por último, el candidato socialista afirmó que él no preseta mociones sabiendo que están fracasadas de antemano, "porque entonces sería una farsa. Si no fuese para recabar votos necesarios para sacar adelante esta iniciativa no subiría a esta tribuna. Yo no soy de esos", dijo.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1994
J