MOCION CANTABRIA. LOS DIPUTADOS TRANFUGAS, A LA ESPERA DE RECIBIR CONTESTACION DE AZNAR PARA DECIDIR SU VOTO DE MAÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un portavoz de la agrupación parlamentaria Unión por Cantabria (UXC), que incluye a los cuatro diputados tránsfugas de la Asamblea Regional y que son la clave de la moción de censura que se debatirá mañana en la misma, manifestó hoy que se mantienen a la espera de recibir una respuesta al escrito enviado ayer al presidente del PP, José María Aznar, ofreciéndole sus votos para la reconstrución del centro derecha en la región y, por tanto, a la espera de decidir cuál será su voto a la moción de censura contra Hormaechea.
José Parra consideró "indispensable" lograr un acuerdo de centro derecha en la región como salida más viable a la situación existente, "logrando un Ejecutivo estable, con una capacidad de programación política y que plantee con eficacia las necesidades de la región".
El portavoz de UXC aseguró que su escrito no es un lavado de cara para el momento de votar mañana l moción de censura, "porque desde que abandonamos el Gobierno de Hormaechea en 1992 venimos diciendo que se está gobernando mal y que hay que dejar de pensar en el procesamiento".
"El paso al Grupo Mixto se produjo por las mismas circunstancias, y no por un lavado de imagen o por cuestión de marketing", agregó. "El PP conocía cuáles eran las cuestiones de fondo, por lo que esto no es nuevo".
José Parra explicó que será durante una reunión que se celebrará esta tarde en un lugar no conocido de Sanander cuando decidan su voto de mañana, "pero es cierto que la región no puede continuar así", agregó.
Por su parte, el presidente regional del PP, José Luis Vallines, afirmó hoy que "la postura del partido está clara: reconstruir el centro derecha, pero sin Juan Hormaechea al frente del Ejecutivo autónomo".
Vallines fue claro al asegurar que a su formación no le molesta que Hormaechea continúe como diputado regional, "pero es imposible que continúe como presidente. Lo que tiene que hacer es explcar lo que ha hecho y lo que no ha hecho y, sobre todo, lo que tiene encima", refiriéndose al juicio al que se someterá el próximo mes de febrero.
Respecto a la proposición de los diputados de UXC, el líder popular mostró su extrañeza por la decisión de última hora, "porque no se han dignado todavía a decir lo que motivó su marcha del partido".
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1994
C