EL MOC PIDE A LAS ONGs QUE NO ACOJAN A OBJETORES DE CONCIENCIA

- Varias organizaciones no gubernamentales ya han decidido no colaborar con el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC) ha pedido a las organizaciones no guberamentales que no colaboren con el Gobierno acogiendo a objetores, según manifestó a Servimedia el representante del MOC Fernando Hernández.

El MOC acusa al Gobierno de discriminar a las ONGs que no trabajan con objetores, ya que en virtud de un acuerdo firmado el pasado año entre los ministerios de Justicia y Asuntos Sociales se prima en las subvenciones a las organizaciones no gubernamentales que ofertan plazas para la Prestación Social Sustitutoria.

A su juicio, de esta forma el Gobierno presioa a estas organizaciones para que admitan objetores, que siguen siendo discriminados frente a los jóvenes que optan por hacer el servicio militar.

Intermón ha sido la última ONG en denunciar el convenio que mantenía hasta ahora con el Ministerio de Justicia, mientras ha rechazado el carácter sustitutorio de la PSS respecto a la 'mili' y las diferencias de género y duración entre ambas.

Esta asociación optó en 1990 por acoger objetores, una decisión que fue ratificada en diciembre de 1994, fecha e la que se incorporó el compromiso de apoyar iniciativas para cambiar el marco legislativo sobre la objeción de conciencia, que se consideraba injusto por diferentes razones.

Además de esta fundación que ayuda a países en desarrollo, las organizaciones no gubernamentales Acsur-Las Segovias y La Asociación Apoyo, adscrita a Cáritas Española, han optado por no acoger a objetores de conciencia.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1996
F