EL MOC APLAUDE EL "ANTIMILITARISMO" DE LOS JOVENES ESPAÑOLES QUE DEMUESTRA EL RECOR DE OBJETORES DE CONCIENCIA
- Los últimos datos cifran en 286 los insumisos presos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC) expresó hoy su satisfacción por el récord del número de objetores de conciencia que reflejan las últimas cifras facilitadas por el Gobierno, coincidiendo con el sorteo mañana de los destinos para la "mili" de 1997 y con el debate de la OTAN en el Congreso.
Pablo Ferrero, dirigente del MOC, manifestó que el espectacular aumento de los ojetores pone en evidencia el claro "antimilitarismo" de los jóvenes españoles y la crisis del sistema nacional de defensa.
Según las cifras de octubre, el número de solicitudes de objeción se ha elevado un 30 por ciento respecto al año pasado. En total, los objetores reconocidos hasta el 6 de noviembre son 80.941 y el MOC espera una cifra cercana a los 100.000 para fin de año.
En 1994 se alcanzó la cifra más alta desde que se aprobó la Ley de Objeción en 1984, con 82.040 solicitudes reconocidas, ero el año pasado cayó a 74.598 peticiones. Ahora, el aumento de 1996 se atribuye al anuncio de la próxima desaparición del servicio militar pactado por PP y CiU.
En rueda de prensa, los responsables del MOC dijeron que el Gobierno no puede permanecer impasible al comprobar el crecimiento de los españoles que no quieren ir al servicio militar, y consentir al mismo tiempo que haya tantos jóvenes presos por no querer hacer la Prestación Social Sustitutoria (PSS) ni la 'mili'.
Según las cifras dadasa conocer hoy por el MOC, en España hay 286 presos insumisos, 28 en régimen de segundo grado y 258 en tercero. Navarra es la comunidad que reúne el mayor número, con 138 reclusos, seguida de las provincias vascas de Vizcaya (78) y Guipúzcoa (13).
Para el Movimiento de Objeción de Conciencia, la sanción de inhabilitación para los insumisos prevista en el Código Penal debe desaparecer cuanto antes, porque es un castigo que no sufren ni de lejos quienes cometen "irregularidades" mucho mayores dentro del stamento militar.
Respecto a la incorporación plena de España a la OTAN, Carlos Canencia lamentó que el Gobierno del PP, con la connivencia de socialistas y nacionalistas, quieran integrarse más todavía en una organización de la que forman parte países como Turquía, que persigue a los objetores y que tiene un régimen poco democrático.
Por otra parte, en relación con el conflicto del Zaire, los responsables del MOC pidieron una intervención inmediata de la comunidad internacional, "pero desde planeamientos pacifistas" y sin esperar a que se consume la catástrofe.
Para el colectivo de objetores, es inaceptable que Occidente haya consentido 30 años a un dictador gobernando el Zaire "y ahora se queje de que se mueran de hambre los negritos", denunció Canencia.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1996
JRN