MLI. EL PSOE EXIGE LA TERMINACION INMEDIATA DEL SERVICIO MILITAR Y QUE LOS INSUMISOS QUEDEN ABSUELTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Comisión de Defensa del Congreso, Jordi Marsal, anunció hoy la presentación de varias iniciativas parlamentarias relacionadas con el fin del servicio militar obligatorio y la profesionalización del Ejército, entre las que se encuentran la petición de que la "mili" termine de inmediato y que a partir de ese momento los insumisos no tengan que segui cumpliendo condena.

Marsal ofreció este mediodía una rueda de prensa en la Cámara Baja para explicar estas iniciativas, en la cual, en primer lugar, acusó al Gobierno de incumplir el compromiso que adoptó con los grupos parlamentarios de enviarles a prinicipios de cada año un informe sobre el proceso de modernización y profesionalización de las Fuerzas Armadas.

El portavoz socialista se quejó de que el Ejecutivo todavía no les ha hecho llegar ni siquiera el informe de 1999, motivo por el cual ha pedido la comparecencia del ministro de Defensa, Federico Trillo, para que les dé cuenta de dichos procesos en un detallado análisis de cómo se han desarrollado el pasado año, cómo se están llevando a cabo en éste y cómo transcurrirán en el 2001.

Marsal informó también de que el PSOE ha presentado una proposición no de ley para que el servicio militar concluya cuanto antes, sin que por tanto tenga que realizarse el sorteo de noviembre, que definió como "de fin de rebajas".

Indicó que quienes estn haciendo la "mili" en este momento deben acabarla el 30 de junio del 2001, circunstancia que enlazó con la petición de que a partir de esa fecha "se deje ya en suspenso la obligación de la realización del servicio militar obligatorio".

Asimismo, el PSOE entiende que en las mismas fechas y una vez finalizada la obligatoriedad de cumplir el servicio militar debe desaparecer igualmente la Prestación Social Sustitutoria. Marsal añadió que después del 30 de junio del 2001 tampoco tiene sentido que los inumisos sigan cumpliendo sus condenas, dado que la "mili" ya no existirá y no se producirá ninguna vulneración de la ley.

Por tanto, instó al Ejecutivo a tener previstos los mecanismos oportunos para que nadie sufra las consecuencias de haberse negado a hacer la "mili".

Finalmente, el portavoz socialista de Defensa se refirió a las dificultades que existen para que el Ejército cuente con los soldados necesarios, por lo que reclamó medidas para hacer más atractiva esta profesión (salarios dignos, cndiciones adecuadas en los cuarteles, etcétera).

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2000
J