EL MITIN DE AZNAR DEMUESTRA QUE EL PP ACEPTA SU INCAPACIDAD PARA GENERAR ILUSION, SEGUN GUERRERO

MADRID
SERVIMEDIA

Enrique Guerrero, secretario general de Relaciones con las Cortes, señaló hoy que el acto protagonizado ayer domingo por José María Aznar supone una "aceptación por parte del PP de su incapacidad para generar ilusión propia" y, por ello, hace "una llamada a quienes se ilusionaron por otr proyecto político (los votantes del PSOE del 82), para pedirles el voto".

En su opinión, esto supone "el recocimiento, por parte de los populares, de que su propio proyecto no genera por sí mismo ilusión". Ese trasvase de votos "no tiene grandes posibilidades de transformarse en un hecho real el día 28 de mayo", afirmó, "habida cuenta de que las transferencias de voto de socialistas a populares nunca se han demostrado muy consistentes".

En respuesta a las críticas de que el Gobierno ha entrado e campaña cuarenta días antes, señaló que el PP "lleva en campaña electoral aproximadamente desde el 2 de abril del 89. Los cinco años de Aznar en la presidencia del PP son "cinco años de campaña electoral ininterrumpida, hasta ahora con éxitos más bien menores".

Sobre los mítines del domingo, Guerrero señaló que no ha sido un inicio de precampaña "especialmente resaltable desde el punto de vista de la conflictividad. Ha sido un inicio habitual en las campañas electorales".

En su opinión el acto dl PSOE se puede sintetizar en dos aspectos: resaltar aquellas partes de las ofertas electorales del PP que se contradicen con las políticas que aplica el Partido Popular donde gobierna y, en segundo lugar, la transmisión por parte del secretario general del PSOE a los candidatos y al partido de la conveniencia de asumir y de pregonar un orgullo de pertenencia a una fuerza política que ha transformado los ayuntamientos y las CCAA en España desde 1979.

En cuanto al 'Barómetro' del CIS del mes de febrero Guerrero señaló que pone de manifiesto, comparado con los resultados de las elecciones europeas, el estancamiento del PP, aunque aún mantiene varios puntos de diferencia con el PSOE y la recuperación de las expectativas de voto de este partido, así como un grado de confianza mayor en el presidente del Gobierno que en José María Aznar.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1995
J