ETA

LA MITAD DE LOS RESCATADOS POR SALVAMENTO MARÍTIMO EN 2005 ERAN INMIGRANTES EN PATERAS

MADRID
SERVIMEDIA

Casi la mitad de los rescatados por Salvamento Marítimo en 2005 eran inmigrantes que trataban de llegar a la península en patera, según explicó hoy en rueda de prensa la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, durante la presentación del Plan Nacional de Salvamento Marítimo 2006-2009.

En concreto, de las 13.732 personas asistidas por Salvamento Marítimo en algunaemergencia durante 2005, 6.801 procedían de la inmigración irregular. "De las 38 personas asistidas de media a diario, 19 iban en patera", lo que supone una media de 0,7 pateras por día, cinco cada semana, afirmó Álvarez.

Por otra parte, la ministra explicó que el nuevo Plan Nacional de Salvamento Marítimo 2006-2009 cuenta con una inversión de 1.022 millones de euros, y supone multiplicar por 6,6 las inversiones del plan anterior.

Del total del plan, 515 millones de euros se destinarán a inversiones y el resto, 507 millones, corresponderán a operaciones y mantenimiento de los medios.

El plan tiene dos objetivos principales: la prevención y la mejora de la capacidad de reacción. Con ello, se espera reducir las emergencias e incrementar los medios marítimos, los aéreos y las bases estratégicas y de actuación submarina.

Una vez finalizado el plan, Salvamento Marítimo habrá multiplicado de manera considerable los efectivos para mejorar la lucha contra la contaminación y prevenir situaciones de emergencia en el mar.

En concreto, Salvamento Marítimo contará con diez helicópteros, ocho de ellos de nueva construcción; cuatro nuevosaviones de ala fija; 14 buques propios; 1 buque recogedor de 3.000 metros cúbicos de capacidad, 55 embarcaciones de salvamar, 16 de nueva construcción; 10 embarcaciones rápidas polivalentes también nuevas y 17 bases (seis estratégicas de salvamento y lucha contra la contaminación, seis de actuación submarina y cinco bases locales).

Se trata de "incorporar nuevos medios y mejor equipados, modernización y rejuvenecimiento de la flota. Así, ante cualquier incidente siempre estará disponible algún efectivo y se reducirá el tiempo de respuesta", aseguró la ministra de Fomento.

Además, "se amplía en un 50% la cobertura nacional y se reduce en 20 años la media de edad de la flota de Salvamento Marítimo", añadió Álvarez.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2006
P