LA MITAD DE LAS PELUQUERIAS SUBEN EL PRECIO INICAL UTILIZANDO PRODUCTOS DE TRATAMIENTO CAPILAR Y SIN AVISAR AL USUARIO

MADRID
SERVIMEDIA

Un 52,2 por ciento de los usuarios de peluquerías han sufrido un incremento sobre el precio inicial del servicio, sin previo aviso, debido a la utilización de un producto de tratamiento capilar, según una encuesta realizada por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI).

De acerdo con los datos de esta consulta, sólo a un 46 por ciento de los consumidores se les avisó del precio del tratamiento, mientras que a otro 46 por ciento no se le informó del recargo que conllevaría su aplicación.

El sondeo se llevó a cabo en las ciudades de Madrid, Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Valencia, Málaga, Orense, Jaén, Zaragoza, La Rioja y Las Palmas, y se entrevistó a un total de 1.021 personas.

También detecta que un 35,8 por ciento de los usuarios no tiene confianza en que los prductos de peluquería que se le aplican son los indicados en la etiqueta del envase, porque piensan que se rellenan con sustancias diferentes a las reseñadas, mientras que el 49,3 por ciento confían en la calidad de los materiales utilizados.

Un 52 por ciento de los usuarios asegura que, según su experiencia o la de personas conocidas, había diferencias en las tarifas aplicadas en los cortes de pelo dependiendo de la longitud del cabello. En otros casos se pedía un importe suplementario al precio base or esta causa, y sólo un 40,2 por ciento de los usuarios no tuvo ocasión de comprobar este tipo de recargo en el precio.

La Federación constató a través de esta muestra que un 98 por ciento de los usuarios de peluquerías no reclama a causa de una prestación de servicios indebida en las peluquerías, puesto que en su mayoría ignoran cuáles son las vías para formular una reclamación.

Por ello, FUCI recomienda pedir la factura en las peluquerías, ya que le puede servir en caso de una futura reclamacin; asegurarse de que la lista de preciso tanto de los servicios básicos como de los complementarios esté bien visible.PERFIL USUARIOS

La mayoría de los usuarios de peluquería son mujeres, de poder adquisitivo medio-alto, con edades comprendidas entre los 20 y los 45 años, que asiste como media a la peluquería cada 32 días y gasta en cada ocasion entre 5.000 y 9.000 pesetas, 6.232 pesetas de promedio.

Otro grupo de mujeres, entre 40 y 65 años, asiste a la peluquería cada 9 días de promedio, paa que le realicen servicios sencillos y gasta entre 1.500 y 3.000 pesetas, lo que supone un gasto medio de 2.148 pesetas.

Un tercer grupo lo representan la mujeres jóvenes, entre 20 y 30 años, que van a la peluquería sobre todo para cortarse el pelo. Su media de asistencia es cada 56 días y gastan una media de 1.512 pesetas.

Entre los hombres destaca un grupo que asiste a la peluquería cada 41 días, con un gasto medio de 1.249 pesetas. Tienen entre 20 y 35 años. Un segundo grupo, entre los 30 y ls 50 años, que asiste como promedio cada 22 días, tiene un gasto de 2.516 pesetas de media.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1999
M