LA MITAD DE LOS MIEMBROS DEL PATRONATO DE DOÑANA PODRIAN DIMITIR EN LOS PROXIMOS DIAS, SEGUN MONTANER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía y vicepresidente del Patronato del Parque Nacional de Doñana, Jaime Montaner Roselló, cree que Alfonso Guerra puede dimitir como presidente de este organismo. "El vicepresidente del Gobierno", dio, "dimitió en calidad de todo y, por lo tanto, los puestos asimilables a este cargo también pudieran desaparecer".
Montaner también aludió a la posible sustitución de los cinco miembros del pleno que representan a la parte del Estado, como consecuencia de una presumible remodelación del Gobierno durante los próximos días.
Los representantes de los órganos colegiados, como es el caso del Patronato del Parque Nacional de Doñana, son nombrados por el Consejo de Ministros, que es quien debe aceptarrechazar la posible dimisión de Guerra y, en su caso, nombrar al nuevo presidente y miembros del patronato.
El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía se mostró dispuesto a sustituir al ex vicepresidente del Gobierno al frente del patronato, si bien no cree que el Gobierno andaluz apoye esta posibilidad por causas de representatividad. Montaner manifestó que nunca rechazó las ofertas realizadas por el Gobierno o el PSOE.
CRITICAS ECOLOGISTAS
Diversas agrupaciones ecologistas e Andalucía han criticado durante las últimas semanas la actitud de Alfonso Guerra al frente de la presidencia del patronato, por entender que "con su abandono, la reserva se está viendo perjudicada".
Por otra parte, el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha solicitado el cese de Guerra como presidente de este organismo. El PP alude al "notorio abandono y dejadez de sus funciones, ya que este órgano no se reúne desde hace quince meses".
Según el diputado popular Miguel Ramrez, "la dejadez" de Guerra, no pronunciándose sobre asuntos como el polémico plan urbanístico "Dunas de Almonte", ha perjudicado los intereses de la reserva. Ramírez estima que uno de los cinco representantes que la Administración del Estado tiene en el patronato debe ser su nuevo presidente.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1991