TRÁFICO

LA MITAD DE LOS JUICIOS RÁPIDOS QUE SE CELEBRAN EN ESPAÑA SON POR DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La mitad de los juicios rápidos que se celebran diariamente en España son por delitos de tráfico, según informó hoy el fiscal delegado de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, en una rueda de prensa en la que valoró la aplicación por los tribunales de la reforma del Código Penal sobre delincuencia vial.

Desde que entró en vigor la reforma del Código Penal para los delitos de seguridad vial, el 2 de diciembre de 2007, hasta el pasado 31 de mayo se han tramitado un total de 24.644 diligencias, de las que 1.928 fueron previas y 24.716 urgentes, es decir, juicios rápidos.

De esos juicios rápidos, que suponen el 93% del total de procesos tramitados por este tipo de delitos, 186 se celebraron por conducir de forma temeraria y 24.530 por hacerlo bajo los efectos del alcohol y otras drogas.

En total, se abrieron 227 diligencias por conducción temeraria y 26.417 por ponerse al frente del volante de un vehículo bajo los efectos de las drogas.

En cuanto a la conducción de vehículos sin haber obtenido el carné de conducir, desde el 1 de mayo, fecha en la que entró en vigor la reforma del Código Penal para este delito, hasta el 30 de junio se han incoado 5.180 juicios rápidos.

Según explicó Bartolomé Vargas, a fecha de 30 de junio de 2007 se habían dictado 26.820 sentencias condenatorias por los tres delitos de seguridad vial mencionados. Se calcula que la cifra podría alcanzar a finales de año las 50.000.

Como consecuencia de estos procedimientos judiciales, se han retirado 26.820 carnés de conducir, puesto que esta pena es obligatoria en todos los casos.

Bartolomé Vargas explicó que de enero a junio el número de presos por delitos contra la seguridad vial ha pasado de 1.578 a 1.741, si bien añadió que la mayor parte de ellos corresponden a casos anteriores a la reforma del Código Penal.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2008
CAA