MADRID

LA MITAD DE LOS INMIGRANTES DE LA REGIÓN ES DE ORIGEN IBEROAMERICANO

MADRID
SERVIMEDIA

La mitad de los 950.000 extranjeros empadronados en la Comunidad de Madrid (un 50,33%) es de origen iberoamericano, en su mayoría de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia, según datos del padrón municipal a enero de 2006 facilitados hoy por el Gobierno autonómico.

El informe señala que el resto de los inmigrantes que viven en la Comunidad de Madrid proceden principalmente de países europeos (28,7%), africanos (12,95%) y asiáticos (5,91%).

Los principales colectivos de extranjeros, que ya suponen un 15,28% del total de la población madrileña, siguen siendo el ecuatoriano, con 184.828 ciudadanos empadronados (19,47%); el rumano, con 127.028 (13,8%); el colombiano, con 82.955 (8,74%); el marroquí, con 82.397 (8,68%); el peruano, con 49.181 (5,18%), y el boliviano, con 37.448 (3,94%).

El colectivo de extranjeros que ha experimentado un mayor crecimiento porcentual es el de brasileños, que ha pasado de 10.172 empadronados en enero de 2005 a 15.865 en el mismo mes de 2006, lo que supone un incremento del 55,97%. Los otros colectivos que más han aumentado su presencia en la región son el boliviano, con un crecimiento del 40,84%; el venezolano (32,91%), y el rumano (31,72%).

Los municipios de la comunidad con mayor número de extranjeros son Madrid, donde viven 536.829 inmigrantes, y Alcalá de Henares, que acoge a 36.888. Asimismo, los municipios con mayor peso específico de población inmigrante son Fresnedilla de la Oliva, donde un 36,3% de sus habitantes es de origen extranjero, Zarzalejo (27,88%) y Gargantilla de Lozoya y Pinilla de Buitrago (27,39%).

Por grupos de edad, el 83,12% de los extranjeros residentes en la región tienen entre 16 y 64 años. De este grupo, considerado como población activa, un 16,69% está entre los 25 y los 29 años y un 16,09% entre los 30 y los 34.Por último, el informe del padrón revela que del total de población inmigrante de la comunidad, el 50,49% son hombres y el 49,51% mujeres.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2006
J