LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES TIENE RELACION CON LA ECONOMIA SOCIAL
- En España hay 1.088.000 trabajadores en el tercer sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mitad de la población española, más de 20 millone de personas, está relacionada de una u otra manera con la economía social, según informó hoy el presidente de CIRIEC-Internacional, José Luis Monzón, durante su intervención en el curso "La economía social: tercer sector en un nuevo escenario", que se celebra esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.
El estudio presentado por Monzón, realizado por un grupo de expertos de diferentes universidades españolas con el apoyo de la Fundación ONCE, se centra en la evolucón en nuestro país de la economía social.
Monzón explicó que "en la década de los 90 el promedio de crecimiento de empleo en este sector fue de un 58%, mientras que en la economía tradicional fue de un 15%". Actualmente, la economía social representa el 6% del PIB español y da empleo directo a 1.088.000 trabajadores.
Por su parte, el director de Relaciones Sociales e Internacionales de Fundación ONCE, Miguel Angel Cabra de Luna, que también intervino en el curso, declaró que este sector económico integrado por cooperativas, asociaciones y otras organizaciones sociales, crea empleos más estables, se adapta mejor "a los malos tiempos" y ayuda a lograr una gran cohesión social.
Asimismo, Monzón señaló que estas organizaciones pueden ayudar a resolver dos grandes problemas, como son el paro de larga duración y "el agotamiento del Estado para resolver satisfactoriamente muchos problemas de bienestar social", problemas que los agentes tradicionales del sistema de economía mixta, el sector privado cpitalista y el sector público, no pueden solucionar.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2003
I