LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES NO LEYO NINGUN LIBRO EN LOS ULTIMOS TRES MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 47,8 por ciento de los españoles no leyó ningún libro en el segundo trimestre del año (entre los meses de abril y junio), según el "Barómetro de háitos de lectura y compra de libros" realizado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
Por lo que se refiere a los lectores frecuentes (poco más de un tercio de la población mayor de 14 años), durante el citado trimestre dedicaron una media de 6,1 semanales a la lectura.
Es mayor el número de mujeres que leen habitualmente que el de hombres, si bien estos leen más horas que ellas. El estudio confirma también que se lee más en los grandes núcleos de población y que existe una relción directa entre estudios realizados y lectura, de forma que cuanto mayor es el nivel de estudios, es también mayor la proporción de lectores frente a no lectores.
Por materias, lo que más se lee es novela (74,3%), aunque ha aumentado espectacularmente el porcentaje de lectores de ensayo, al pasar del 1,2% en el primer trimestre del año al 4,1% en el segundo trimestre.
Respecto a la adquisición de libros, el 73% de los lectores habituales asegura haber comprado al menos un libro durante el últio año, mientras en el conjunto de la población el porcentaje desciende al 56%.
Las librerías clásicas siguen siendo el lugar preferido para la compra de libros (58,5%), muy por delante de los clubes de lectores, las grandes superficies, los mercadillos, los quioscos, las cadenas de librerías (como Crisol o FNAC) o Internet.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2002
CAA