LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES MENORES DE 19 AÑOS HAN TENIDO RELACIONES SEXUALES COMPLETAS SIN NINGUNA PROTECCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mitad de los jóvenes españoles menores de 19 años han tenido relaciones sexuales completas y sin ninguna proteción, según un documento de la Comisión Interministerial para la Juventud y la Infancia (CIJI).
Sólo un 25 por ciento de estos/estas jóvenes menores de 19 años no han tenido esta experiencia y otra cuarta parte hn hecho el amor con algún tipo de anticonceptivo.
En España ha aumentado en los últimos años la tolerancia de padres y educadores, así como las posibilidades de informarse, señala la CIJI, para añadir a continuación que "sin embargo, la incultura sexual de los y las jóvenes es grande, especialmente entre los varones, y su despreocupación es aún mayor".
"La cultura de la anticoncepción y de la planificación familiar pertenece a los 70, pese, paradójicamente, al incremento de la experiencia sexualal descenso de la edad de iniciación entre la joven generación de los 90", dice el informe.
Los más jóvenes de hoy usan escasamente los recursos sanitarios públicos y los métodos anticonceptivos, asegura la CIJI, lo que determina los embarazos en adolescentes y las enfermedades de transmisión sexual.
En 1987 se contabilizaron 61.357 embarazos en chicas de entre 18 y 19 años, de los cuales la mitad eran no deseados. El 32 por ciento (19.858) de las embarazadas no estaba utilizando método anticoncptivo, a pesar de que no deseaba tener hijos, según datos del Instituto de la Juventud.
El Plan Integral de Juventud, que desarrolla el Ministerio de Asuntos Sociales, pretende reducir antes de que termine la legislatura, en 1993, en un 10 por ciento los embarazos adolescentes en España: ahora el 1 por ciento de las adolescentes de nuestro país tiene un hijo y el 13 por ciento de las interrupciones voluntarias de embarazo corresponde a adolescentes.
En la década 1975-85, los gobiernos suecos redueron a la mitad el número de embarazos y abortos de adolescentes y estabilizaron la cifra en los 5 años siguientes, debido a su política de información, asesoramiento gratuito y educación sexual.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 1991
A