LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE LA SITUACION ECONOMICA ES MALA, PERO RESPALDAN AL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El 49 por ciento de los españoles cree que la situación económica es "mala" o "muy mala" y, aunque opina también que se mantendrá igual o empeorará en el próximo año, no hace responsable de ello al Gobierno.

Así se desprede de la última encuesta sobre "Cultura Política y Económica" realizada tras las últimas elecciones generales por el Centro de Investigaciones de la Realidad Social (CIRES), que patrocina la Fundación BBV, Caja Madrid y la Caja de Ahorros de Bilbao.

La encuesta indica que sólo un 37 por ciento confía en que mejore "algo" la situación a lo largo de los próximos doce meses y que, dentro del pesimismo mayoritario, las personas de clase baja vislumbran unas perspectivas aún más sombrías.

En todo caso los grados de adhesión mostrado a los distintos partidos parecen indicar que los españoles no culpan al Gobierno de la crisis económica, ya que un 37 por ciento afirma identificarse con el PSOE más que con otro partido.

Además, un 31 por ciento cree que el PSOE es el partido que puede conseguir que las cosas vayan mejor en España, mientras que un 16 por cien citan al PP y un 30 por cien no mencionan a ninguno o no contestan.

El PSOE es también el partido considerado más capaz para dirigir la ecoomía y la plítica internacional, resolver el problema del terrorismo, crear más puestos de trabajo y eliminar la corrupción.

No comparten, sin embargo, el sistema de coaliciones al que parece más proclive el Partido Socialista. Un 41 por cien sostiene que la más favorable para los intereses de España sería la del PSOE e Izquierda Unida, y sólo un 29 por cien prefiere que los socialistas pacten con los nacionalistas vascos o catalanes.

Sobre la situación económica personal, un 59 por cien afirma qe se gasta lo que gana, mientras que sólo un 29 por ciento asegura que ahorra algo o bastante y un 10 por cien reconoce que se está viviendo a costa de gastarse los ahorros o pedir préstamos.

En conjunto, un 61 por cien califica su situación de "ni buena ni mala". También es mayoritario el sentimiento de que el español medio no tiene ninguna influencia en lo que hace el Ejecutivo y que las tareas de gobierno son demasiados complicadas para entenderlas.

APOYO A LA UNION EUROPEA

Por otra parte, ls españoles siguen manteniendo, a pesar de todos los reveses sufridos por el proceso de unión europea, un elevado grado de confianza en que la integración de España en la CE aumentará el nivel de vida de los españolas, una opinión sostenida por el 51 por cien de los entrevistados.

No obstante, también es una creencia mayoritaria que, aunque el proceso de unión europea elevará los salarios y los beneficios de las empresas, al mismo tiempo incrementará el paro y los impuestos pagados por los contribuyenes.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1993
M