LA MITAD DE LOS CAMPINGS ANDALUCES ESTAN EN ZONAS PELIGROSAS, SEGUN IU

SEVILLA
SERVIMEDIA

IU ha solicitado una investigación exhaustiva a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía sobre la ubicación de las zonas de acampada de la comunidad autónoma, por considrar que la mitad de los campings están situados en zonas que revisten un peligro potencial, según la portavoz adjunta del grupo parlamentario de la Cámara autonómica, Concha Caballero.

IU ha esperado un tiempo para solicitar la comparecencia del consejero de Medio Ambiente, José Luis Blanco, para distanciarse del choque emocional que supuso la tragedia de Biescas, según el dirigente de los Verdes Francisco Garrido.

IU ha elaborado un informe tras la tragedia del camping oscense en el que indica qe el 50% de los 59 núcleos de acampada de Andalucía se encuentran en zonas montañosas y un alto porcentaje de ellos están en lugares de riesgo potencial.

"El 50% es un dato extrapolable, pero es posible que se confirme, porque hay muchos núcleos ubicados en avenidas, zonas de río y conos fluviales que son atractivos turísticos con un riesgo potencial", dijo Francisco Garrido.

El dirigente de los Verdes afirmó que el pasado mes de enero el camping 'Coto Ríos' de Jaén sufrió una inundación en condiiones peores a la de Biescas, aunque no se saldó con daños humanos porque no estaba ocupado en ese mes.

IU pide que José Luis Blanco abra una investigación directa para determinar la situación de los campings y retire las licencias y concesiones a aquellos que están situados en puntos de riesgo.

Entre las iniciativas del nuevo curso político que IU va a presentar al Parlamento andaluz figura una proposición no de ley en la que pide que no se renueve el tratado de utilizacioón conjunta de las base de Morón y Rota. El grupo ha presentado hoy una resolución en el registro de la Cámara en la que solicita al Gobierno español que no permita a EEUU utilizar las bases en el conflicto contra Irak.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1996
C