"MISTERIOS SIN RESOLVER" COMIENZA A TRATAR EL JUEVES CASOS ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

"Misterios sin resolver", el programa que presenta Alfredo Amestoy en Tele 5, comenzará a emitir por primera vez el prximo jueves casos españoles que todavía siguen sin concluir y que forman parte de los archivos policiales, o hechos en los que no se ha podido encontrar una explicación racional.

En este tercer programa, que será emitido a las 23,30 horas de la noche, "Misterios sin resolver" recreará dos casos españoles: el milagro del Cristo de la Vega y el asesinato del abogado Rafael Martín-Peña.

Asimismo, tratará tres casos internacionales, como el milagro del Cristo de la Cruz, el misterio de Sarah Joe y elcaso de la familia Harrintong, acontecimientos que conmocionaron a la opinión pública.

El llamado "caso del milagro del Cristo de la Vega" sorprendió a todos los asistentes a un juicio en el que se ponía en entredicho el honor de una mujer, ya que el Cristo de la Vega descolgó uno de sus brazos clavados en la cruz y señaló al culpable de la injuria, que se encontraba en la sala durante la celebración de la vista.

Otro de los casos recreará el asesinato del abogado Rafael Martín-Peña, presidente d la Federación de Judo, que recibió un tiro en la espalda cuando cogía el ascensor para subir a su casa.

Por su parte, el milagro del Cristo de la Cruz, que ocurrió en Pensilvania durante la celebración del Viernes Santo de hace dos años, consistió en que ese Cristo cerró los ojos y permanece así en la actualidad.

El misterio de Sarah Joe cuenta el caso de un barco de pesca del archipiélago de Hawai que salió una mañana a faenar con el mar tranquilo y de repente se vio inmerso en una terrible torenta, en la que desapareció la embarcación sin dejar ni un resto del naufragio.

Diez años después fueron encontrados los restos del barco a 3.000 millas del lugar de su desaparición, sin hallarse nunca a los tripulantes.

Finalmente, el caso de la familia Harrington narra cómo seis hermanos que vivían en el estado de Nueva York durante la depresión fueron dados en adopción a seis familias distintas por la Asistencia Social del país.

Años más tarde, uno de los hermanos decidió buscar al resto e la familia, llegando a reunir a cinco de ellos, sin que hasta hoy haya aparecido el hermano que falta.

A partir del jueves, día 15, "Misterios sin resolver" comenzará a ser emitido en directo, tratando siempre varios casos españoles de actualidad, además de recrear sucesos internacionales de gran interés.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1993
S