MADRID

UN MISMO VIDEOJUEGO PUEDE PRESENTAR DIFERENCIAS DE PRECIO DE HASTA 60 EUROS EN FUNCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

- CECU alerta de que los centros especializados ofrecen los productos más caros

MADRID
SERVIMEDIA

Un mismo videojuego puede adquirirse en la Comunidad de Madrid con diferencias de precio de hasta 60 euros dependiendo del establecimiento en el que se compre, según un estudio realizado por la Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU-Madrid).

Este informe, realizado con motivo de las fiestas navideñas, incluye un estudio comparativo sobre un conjunto de juguetes y sus diferencias de precio dependiendo del establecimiento donde se adquiera.

El trabajo se desarrolló el pasado mes de noviembre, mediante el análisis de los catálogos de precios de seis establecimientos de la comunidad.

De ellos, dos son tiendas especializadas en la venta de juguetes durante todo el año (Poly y Toys "R" Us) y otros tres son grandes establecimientos generalistas que durante las fiestas navideñas compiten con importantes ofertas (Alcampo, El Corte Inglés y Carrefour). El estudio se completa con un establecimiento de características y tamaño diferente (Hipercor).

En cuanto a los juguetes, se analizaron un total de 50, divididos a su vez en cuatro apartados: juguetes de niñas y niños en general, actividad preescolar, juegos de mesa y videojuegos.

PRECIOS

En el apartado dedicado a los juguetes en general, las diferencias no sobrepasan los 15 euros, siendo algo mayores en el apartado de juegos de mesa, que llegan hasta los 17 euros. En los dedicados a niños y niñas en edad preescolar, un mismo juguete presenta diferencias de hasta los 20 euros.

No obstante, la confederación sitúa las variaciones de precios más notables en los videojuegos, donde llega a haber diferencias de hasta 60 euros en un mismo producto, en función de dónde se compre.

A partir de este estudio, CECU alerta a los consumidores de que la elección del establecimiento resulta fundamental a la hora de comprar un juguete, siendo en líneas generales los establecimientos especializados los que ofrecen los productos más caros, mientras que los más baratos suelen estar en los grandes hipermercados generalistas.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2006
L