LOS MISIONEROS ESPAÑOLES SECUESTRADOS EN SIERRA LEONA YA PIENSAN EN SU VUELTA

MADRID
SERVIMEDIA

Los tres misioneros españoles secuestrados en Sierra Leona, Fernando Aguló, José Luis Garagoya y Vicente Mateu, aseguraron que volverán al Hospital San Juan de Dios de Lunsar (Sierra Leona), donde los tres llevan a cabo sus tareas humanitarias, en cuanto "arreglemos los papeles".

Estos tres misioneros se ven permanentemente amenzados tanto por la guerrilla como por el Ejército de Sierra Leona. Son asaltados y robados cada poco tiempo, hasta que el pasado mes fueron secuestrados por un grupo de guerrilleros.

La noche del 13 de febrero, un grupo armado entró en la misin católica de Lunsar y saquearon las instalaciones de la parroquia y del colegio, por lo que las misioneras clarisas y los demás religiosos se refugiaron en el hospital con los hermanos de San Juan de Dios.

Al día siguiente por la mañana, otro grupo armado de guerrilleros entró en este hospital y tomaron como rehenes a tres misioneros médicos de la Orden de San Juan de Dios, al español Fernando Aguiló, al austríaco Joseph Erhard y al italiano Gilberto Ugolini. Asimismo cogieron al padre agustino José uis Garagoya que se encontraba enfermo.

Minutos después, asaltaron la farmacia y tomaron como rehen a Antonio Mateu Cubells, un farmacéutico valenciano colaborador de la Fundación Juan Ciudad. El resto de los misioneros congregados en el Hospital lograron huir y esconderse en un pueblo cercano, donde esperaron varias horas para poder dirigirse a través de la selva a la ciudad de Porto Loko a 30 kilómetros de Lunsar.

GESTIONES DIPLOMATICAS

El día 15 de este mes, los diplomáticos españoles soninformados de los hechos y comienzan las operaciones pertinentes desde la embajada en Senegal con el apoyo de la Casa Real y de la Infanta Cristina que, en 1994 estuvo durante quince días como voluntaria en el hospital y la que, en palabras del hermano Garagoya, "quiso que se le tratara de una manera normal".

Al día siguiente, hacia las 2 de la madrugada, los misioneros que trataban de huir son atacados por guerrilleros del RUF (Frente Unido Revolucionario) aunque consiguieron escapar, según explicó Jsé Cárdenas, uno de los misioneros integrantes en este grupo de huídos.

Durante el secuestro, los guerrilleros del RUF amenzaban con matar de dos en dos a los prisioneros si las autoriadades internacionales y el Gobierno de Sierra Leona no atendían a las reivindicaciones. Según uno de los misioneros capturados, entre el comando de guerrilleros que les custodiaban había ciertas diferencias sobre el posible asesinato, puesto que unos alegaban que tenían que ser asesinados mientras que otros les calificaan de inocentes.

Así, tras largos días de negociaciones entre la diplomacia española y el obispo Biguzzi con los guerrilleros, a las 7 de la tarde del 27 de febrero se comunica la liberación de los cinco secuestrados confirmando que gozan de buena salud.

Hoy, una vez llegados a España procedentes de París, los tres misioneros españoles afirmaron que no recuerdan nada malo de este secuestro. Al contrario, señalaron, que gracias a este secuestro y a la publicidad que se le ha dado, la comunidad intrnacional se ha dado cuenta de la situación actual de este país africano.

AMENAZAS DE MUERTE

Durante el cautiverio los misioneros vieron peligrar sus vidas en dos momentos. El primero el día 16 cuando un caza nigeriano sobrevoló el campamento donde estaban atrapados y los guerrilleros que los custodiaban se dedicaron a disparar contra el avión. El segundo fue cuando anunciaron sus reivindicaciones que, a juicio del hermano Aguiló, "no tenían ningún sentido".

A pesar de todo, José Luis Garagoya seguró que "no sufrimos ningún maltrato físico. Si hicimos un pequeño régimen. El único problema fueron algunos insultos que nos dedicaron. Decían que si la comunidad internacional no cumplían, nos matarían de dos en dos".

Con aspecto cansado y algo más delgados, los tres misioneros trataron de explicar a sus cautivadores que serían más útiles trabajando en el hospital, pero aun así continuaron secuestrados hasta el pasado 27 de febrero.

CASADOS Y HAMBRIENTOS

Cuando fueron recibidos por la embaadora de España en Abidjan, Maria Rosa Boceta, los misioneros solo pensaban en poder comer algo más sustancioso que lo que sus secuestradores les habían dado. Ya en la legación española les obsequiaron con gazpacho y paella.

Tras el buen trato recibido por la embajadora española, Garagoya aseguró que "casi merece la pena que le secuestren a uno cada cierto tiempo para recibir los mimos que esa mujer nos ha dado. Además intentó alimentarnos y engordarnos un poquito antes de venirnos para aquí".

Ho mismo cada uno de ellos se dirigirá a sus lugares de orígen para poder estar con sus familiares, aunque todos ellos ya están pensando en la vuelta en cuanto arreglen algunos asuntos.

UN CONFLICTO SIN FIN

La situación de Sierra Leona es compleja. El hermano Fernando Aguiló explicó que hace dos años, la guerrilla junto al Ejército nacional se revelaron y no reconocen al Gobierno elegido democráticamente. Los opositores dieron un golpe de Estado tras el que la nueva autoridad no obtuvo reconocimiento nternacional.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1998
D