LA MISION A MARTE CREA MAS DE MIL EMPLEOS EN EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto Mars Express, la primera misión europea al "planeta rojo", está creando alrededor de mil empleos en Europa, según Rudi Schmidt, director del proyecto. La nave espacial, que se lanzará en 2003, estudiará la atmósfera, el clima y la composición de Marte e intentará determinar si existe vida en el planeta.
Según la Agencia Espaial Europea (AEE), muchos europeos viven cerca de algún instituto de investigación o compañía industrial que colabora materialmente o con su experiencia en el proyecto Mars Express. Al menos 25 empresas de quince países europeos están construyendo "hardware" y "software" para la nave espacial o contribuyen con sus conocimientos, además de unos 200 científicos de institutos de investigación.
La AEE espera lanzar la aeronave, cuyo viaje durará seis meses, en mayo o junio de 2003. "La estructura está tomndo forma bajo la supervisión del constructor principal, la empresa francesa Astrium, mientras que los equipos científicos se dedican al desarrollo de instrumentos científicos", indicaron fuentes de la Agencia.
La nave espacial transportará instrumentos que grabarán las variaciones de la atmósfera sobre, en y bajo la superficie de Marte, de forma más precisa de lo que se había hecho anteriormente. La AEE considera que esta información ayudará a responder a muchas preguntas pendientes sobre el planeta,como por ejemplo dónde ha ido a parar el agua que antes fluía por su superficie, o si ha habido alguna vez vida en Marte.
Además, la aeronave llevará un vehículo de tierra, el "Beagle 2", que explorará el planeta por primera vez desde que en los años setenta la NASA realizara varias pruebas. "Beagle 2" buscará también pruebas de vida pasada o presente sobre el planeta, estudiará el clima y determinará la composición geológica, mineral y química del terreno.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2001
E