MIREN GURUTZE MURIO DE "INSUFICIENCIA CARDIORRESPIRATORIA", SEGUN EL FORENSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La forense Cristina García Andrade señaló hoy que la muerte dela presunta etarra Miren Gurutze tuvo como "posible causa una insuficiencia cardiorrespiratoria", como indica la "congestión visceral generalizada que refleja la autopsia".
La autopsia, a la que asistieron dos forenses designados por la familia (H. Thompsen y Justo Aristaín, del grupo de forenses de San Sebastián "Médicos contra la tortura"), comenzó a las 10 de la mañana de hoy en las instalaciones del cementerio nuevo de Colmenar Viejo (Madrid) y concluyó a las 13,45, hora a la que el forense leyó e resultado del examen.
Fuera del cementerio aguardaban, entre otras personas, el portavoz de Herri Batasuna, Jon Idígoras, Julián Irastorza, esposo de la fallecida, que, salió hoy en libertad, tras estar detenido junto a su esposa, y Juan María Olano, de las Gestoras Pro Amnistía, así como hermanos y familiares de la fallecida.
Todos ellos acompañarán esta tarde los restos de Miren Gurutze, cuyo furgón de la funeraria llegó al cementerio de Colmenar a las 2,20 de la tarde, hasta la localidad de Unieta (Guipúzcoa), donde, según Idígoras, está previsto realizar un "acto de homenaje".
Idígoras anunció que también habrá homenajes en las tres capitales vascas y en Pamplona, que mañana se celebrará el funeral el pueblo de la fallecida, y ratificó que para el lunes está convocada una huelga general en Guipúzcoa.
COMUNICADO DE LA FORENSE
La forense Cristina García Andrade leyó el siguiente comunicado: "En relación al fallecimiento de doña Miren Gurutze Yanci Igarategui, ocurrido en el día de aer en este partido judicial, se ha procedido en el día de hoy a practicar la autopsia acordada en el sumario 3/93 A, por parte del médico forense titular de este juzgado, dona Cristina García Andrade, asi como por el médico forense designado, don Sandalio Garcia Martín, hallándose igualmente presentes los facultativos designados por la familia de la fallecida don H. Thompsen y don Justo Aristaín".
"Las consideraciones médico legales emitidas por el médico forense son las siguientes: el estudio necrósio se encuentra aún en la segunda fase, y por lo tanto aún no está terminado, hállandose pendiente de tener los resultados histopatológicos y toxicológicos para poder determinar con mayor precisión las causas de la muerte".
"No obstante, se aprecia como posible causa de la muerte una insuficiencia cardiorrespiratoria, como apunta la congestión visceral generalizada que refleja la autopsia".
"Por pate de este juzgado se ha facilitado a don H. Thompsen una muestra del músculo intercostal, habiéndoseasímismo recogido una muestra de esta misma zona para remitirla, junto a las otras vísceras, al Instituto Nacional de Toxicología para su posterior estudio".
"Una vez concluida la tercera fase de la autopsia se volverá a informar".
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1993
J