MIR. LA OMC MEDIA EN EL CONFLICTO DE LOS MIR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, se reunió esta tarde con la subdirectora de Formación del Ministerio de Sanidad, Emilia Sánchez Chamorro, el representante nacional de Mestos, Antonio Gallego, y el vocal nacional de Médicos Postgraduados, Francisco Toquero, con el fin de mediar en el conflicto que ha llevado a la huelga de los MIR.
El representante de la Coordinadora IR, José Antonio González Dopico, que estaba convocado a la reunión, no acudió a la misma. En el encuentro, Sánchez Nicolay resaltó su voluntad de "consensuar un conflicto que afecta a dos sectores de profesionales", con el fin de salvaguardar los principios deontológicos y la dignidad y prestigio de la profesión médica.
La iniciativa de la OMC, según informó la organización médica en un comunicado, responde a la necesidad de negociar el texto del Proyecto de Real Decreto de Acceso Excepcional al Títuo de Médico Especialista, ante la oposición al mismo mostrada por los médicos en formación.
Toquero señaló que "la Vocalía de Postgrado coincide en los principios reclamados por los MIR, pero difiere en las formas adoptadas por su coordinadora". Por su parte, Gallego mostró su satisfacción por "ser la primera vez que se realiza una mesa conjunta de trabajo para estos temas", y abogó por establecer vías de colaboración "que nos lleven de una vez por todas a una solución definitiva".
Los MIR mantieen una huelga en las comunidades de Aragón, Asturias, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Comunidad Valenciana, Madrid, Canarias, Galicia y Cantabria. Los médicos en formación de Murcia, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León y el País Vasco se unirán a la huelga en los próximos días.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1999
E