Salud
La miopía provoca una 'generación borrosa' pues puede afectar al 70% de los niños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Multiópticas y la Universidad de Navarra han identificado la ‘Generación Borrosa’, un concepto para referirse a los menores afectados por el aumento significativo de la miopía a nivel mundial. Se estima que en poco tiempo un 60 o 70% de niños puede ser miope.
En concreto, este problema visual afecta cada vez más a más pequeños y su mayor progresión se experimenta entre los 8 y los 12 años. Debido a esto, se espera que en los próximos años un 60 o 70% de la población infantil sea miope y un 10% de ellos desarrolle miopía magna (más de 6 dioptrías), según los últimos datos aportados por la Universidad de Navarra.
En este contexto, Multiópticas y la Universidad de Navarra lanzaron este martes la campaña 'Generación Borrosa' cuyo fin es llamar la atención, principalmente a padres de niños en edad de padecer miopía, sobre la importancia de ser conscientes de que éste es un problema visual muy presente en la actualidad así como de transmitir el mensaje de que la miopía es una condición que se puede controlar y frenar.
Con este nuevo término, la firma pretende apelar a un grupo de personas con unas características comunes y un estilo de vida similar, definiendo así a una nueva generación de la mano de Elisa Brey, profesora de sociología, opinión pública y del Máster en Estudios Avanzados en Comunicación Política, en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, y de Marta Domínguez-Pérez, Profesora de sociología urbana y directora de la Revista de Sociedad e Infancias, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2022
AHP/gja