LOS MIOPES TIENEN UN 10% DE PROBABILIDADES DE PADECER GLAUCOMA, SEGUN LOS EXPERTOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los miopes tienen un 10 por ciento de probabilidades de padecer a lo largo de su vida glaucoma, trastorno caracterizado por el aumento patológico de la presión intraocular que puede causar alteraciones de la visión,que abarcan desde una pérdida de visión hasta la ceguera absoluta, según anunció hoy el doctor Julián García Sánchez.

Además de la miopía, la edad, los antecedentes familiares y las enfermedades cardiovasculares son otros factores de riesgo que pueden dar lugar al glaucoma, una patología cada vez más extendida en las sociedades desarrolladas y que en España sólo se detecta en el 50 por cien de los casos, según los expertos.

Con el fin de analizar las nuevas perspectivas en el diagnóstico y tratamento de esta enfermedad, cerca de cien oftalmólogos de la Comunidad Balear se reunirán mañana en Palma de Mallorca.

"El problema", afirmó el doctor Julián García Sánchez, "es que es una enfermedad asintomática en sus primeras fases, por lo cual es muy difícil que el paciente sea consciente de que la padece".

Al ser la edad el principal factor de riesgo, en los últimos años la prevalencia del glaucoma en las sociedades desarrolladas se halla en aumento, debido a la mayor esperanza de vida.

Po lo que respecta a otros factores de riesgo, destaca que en aquellas personas que tengan antecedentes familiares directos las probabilidades de que padezcan glaucoma superan el 12 por ciento y en los miopes esta prevalencia alcanza el 10 por ciento.

Una vez diagnosticados, los tratamientos disponibles son eficaces en un 98 por ciento de los casos. Esta terapia se basa sobre todo en colirios antiglaucomatosos y, para casos más graves, en láser o cirugía.

Sin embargo, sólo el 50 por ciento de los efermos están diagnosticados, por lo cual, según el doctor García Sánchez, "es recomendable que a partir de los 50 años las personas se realicen una revisión visión completa cada dos años".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1994
L