LO MINUSVALIDOS ZARAGOZANOS INICIAN MOVILIZACIONES PARA RECLAMAR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE INTEGRACION SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El colectivo de minusválidos físicos de Zaragoza se sumó hoy a la campaña que, a escala nacional, reivindica ante las diferentes administraciones el cumplimiento y desarrollo de la Ley de Integración Social (LISMI), cuando ya han pasado diez años desde su entrada en vigor.
El presidente de la Confederación Estatal y de la Federación de Asociaciones de Dismnuidos Físicos de Zaragoza, José Luis Villanueva, anunció que están distribuyendo por Aragón y por el resto de España unas tarjetas con el lema "No habéis cumplido", para que se remitan al presidente Felipe González.
Paralelamente, también tienen previsto organizar un acto de protesta en Zaragoza antes de que se celebre la concentración de minusválidos convocada para el próximo 20 de junio en Madrid.
Según José Luis Villanueva, "no se han cumplido las expectativas creadas al promulgarse la LISMI ace diez años porque, en teoría, era una ley progresista y seria, pero lo cierto es que, en su desarrollo, no ha respondido a las expectativas creadas y sólo ha causado desilusión entre los minusválidos españoles. En realidad, los minusválidos hemos retrocedido en lugar de avanzar".
Además, Villanueva habló de la sustitución del Subsidio de Garantías Mínimas por la Ley de Pensiones no Contributivas como un ejemplo de los recortes propiciados por la Administración Central, "que con esta decisión quiererecortar un derecho fundamental de los minusválidos".
La Federación de Asociaciones de Disminuidos Físicos de Zaragoza pretende, según su presidente, "defender los derechos del colectivo de minusválidos, que en Aragón supera a las 30.000 personas, y sobre todo luchar por la integración en la escuela, el trabajo y en toda la sociedad".
Villanueva consideró muy lamentable que todavía existan autonomías de segunda y hasta de tercera categoría por culpa de la falta de competencias, y delantó que si s cumplen las expectativas sobre el traspaso de competencias del INSERSO a la DGA en 1993, "vamos a ser muy exigentes con el Gobierno aragonés para que plasme en realidades las promesas que ha hecho al colectivo de minusválidos".
Por último, los representantes de la Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de Zaragoza consideraron que una de las pocas acciones positivas del Gobierno en los últimos años ha sido la rectificación de los artículos del "decretazo" que afectaban a los contratos en rácticas y de formación para minusválidos, que van a ser respetados.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1992
C