MINUSVALIDOS Y REFORMA LABORAL (III) ------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

E presidente de la Confederación Nacional de Sordos, Luis Cañón, ha señalado a Servimedia que "la inclusión de medidas propuestas por el CERMI (comité integrado por las organizaciones de discapacitados más importantes del país) para la promoción de empleo de personas con discapcidad en el preacuerdo sobre la reforma laboral alcanzado por los agentes sociales es un avance importante para este colectivo".

"Este documento", explicó Luis Cañón, "incluye dos medidas recogidas en el documento de medidas urgetes para promocionar el empleo de personas con discapacidad que en estos momentos está negociando el CERMI con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales".

La primera medida es la que se refiere al contrato de formación dirigido a personas mayores de 16 años y menores de 21 años, ya que sin embargo con las personas discapacitadas no hay límite de edad.

"Otra de las medidas que favorece al colectivo de discapacitados", señaló el presidente de la Confederación Nacional de Sordos, "es el nuevo contato indefinido que afecta a los jóvenes hasta 29 años, parados que lleven en el Inem al menos un año, mayores de 45 años y conversión de temporales en fijos".

A su juicio, "estos dos puntos son un avance importante, pero el documento no recoge todo lo que pedía el CERMI; pero en mi opinión, debemos seguir trabajando en esta línea".

"El CERMI", concluyó Luis Cañón, "está negociando con la Administración un documento de medidas urgentes para promocionar el empleo de discapacitados, que incluye medias como el cumplimiento de la reserva del 2% en las empresas privadas y el 3% en las empresas públicas, entre otras".

(SERVIMEDIA)
10 Abr 1997
L