LOS MINUSVALIDOS PIDEN AL ALCALDE QUE SUPRIMA LAS BARRERAS ARQUITECTONICAS EN LA CAPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidene de la Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de Madrid (FAMMA), José Rodríguez García, pidió hoy al alcalde de la capital, José Maria Alvárez del Manzano, la supresion de barreras arquitectónicas en las vías públicas de la ciudad y la adaptación de edificios públicos y del transporte para las personas discapacitadas.
Alvárez del Manzano estudio hoy con el presidente de FAMMA las mejoras que la Casa de la Villa ha realizado para hacer más fácil la vida diaria de los minusválidos.
El rimer edil reconoció que el Ayuntamiento paralizó algunas actuaciones de forma momentanea debido al recorte de las inversiones.
El Ayuntamiento de Madrid ha acometido una serie de adaptaciones realizadas pensando en el Madrid Cultural, entre las que destaca la operación de rebaje de bordillos a nivel de las aceras, que hasta la fecha ha aplicado en 777 calles.
Otras de las iniciativas proyectadas por los responsables municipales son la adaptación del distrito de Vallecas Villa, ya que es una de ls zonas de Madrid que cuenta con mayor tasa de minusválidos, y el programa de eliminación de trabas físicas en 12 mercados municipales.
En opinión del presidente de FAMMA, la eliminación de barreras arquitectónicas no sólo es un problema de dinero, sino que la dispersión de normas sobre la materia y su incumplimiento generalizado, provocaron que las soluciones haya quedado sólo en casos concretos mediante una "política de parcheo".
Los minusválidos madrileños pidieron al alcalde de Madrid el cumpimiento de la normativa sobre eliminación de barreras arquitectónicas en edificios de nueva construcción, así como la potenciación del transporte público adaptado.
Además, reclamaron a la Casa de la Villa que adquiera autobuses de plataforma baja y la entrada en funcionamiento del "Eurotaxi", vehículo adaptado por la Fundación ONCE, para facilitar la movilidad de los minusváldios, ya que son todavía muchos los impediemntos que tienen que superar los discapacitados, como, por ejemplo, la falta de respeo generalizado de las placas de aparcamiento para disminuidos, y estacionar los vehículos en los bordillos rebajados.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1992
L