MINUSVALIDOS DE NAVARRA PIDEN AL GOBIERNO FORAL QUE ELIMINE BARRERAS ARQUITECTONICAS Y EN EL TRANSPORTE

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Portavoces de la Coordinadora de Disminuidos físicos de Navarra pidieron hoy, en una reunión con la Comisión de Sanidad y Asistencia Social del Parlamento foral, la eliminación de las barreras arquitectónicas, urbanísticas y de transporte.

Los representantes de la coordinadora, Francisco Monente y Javier Leoz, solicitaron a esta comisión que investigue las razones por las que el centro de Televisión Española se negó a emitir un "spot" publicitario de una campaña proovida por los minusválidos, bajo el lema "Diez años sin cumplir la ley".

Según explicó Javier Leoz al término de la reunión, el delegado comercial de TVE le remitió una carta en la que le comunicaba que no había recibido ninguna explicación del Consejo de Administración del ente público, por lo que desconocía los motivos de la no difusión del anuncio.

El arquitecto Francisco Monente destacó el incumplimiento de la legislación estatal sobre eliminación de barreras arquitéctonicas. "Pensábamos que na vez aprobada la ley el resto ya estaba hecho, pero hemos visto que no, porque, aunque se ha avanzado, todavía queda mucho que hacer", dijo.

El Parlamento de Navarra aprobó una ley foral en 1988 sobre la eliminación de barreras físicas y sensoriales y dos años más tarde desarrolló un reglamento específico sobre los transportes.

Sin embargo, según denunció la Coordinadora de Disminuídos Físicos, únicamente dos autobuses urbanos de Pamplona han adaptado sus instalaciones a las necesidades de los inusválidos.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1992
J