RSC

LOS MINORITARIOS URGEN A CHACÓN A IMPULSAR LA LEY DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS MILITARES

MADRID
SERVIMEDIA

Los grupos minoritarios reclamaron hoy a la ministra de Defensa, Carme Chacón, que refuerce el papel del Parlamento en las decisiones sobre la participación del Ejército español en misiones internacionales, y que promueva la Ley de Derechos y Deberes de los Militares.

Los portavoces de estos grupos formularon estas peticiones en sus intervenciones ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, durante la primera comparecencia de la ministra para informar sobre sus prioridades al frente de este Departamento.

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, exigió a la ministra el cumplimiento de la ley para la Defensa Nacional, especialmente en lo relativo a la participación del Parlamento en el envío y ampliación de tropas en el extranjero.

A su juicio, la participación de la Cámara Baja en estas decisiones ha ido "perdiendo intensidad" desde que se aprobó la ley, hasta adquirir solamente un "perfil formalista", por lo que reclama que el Congreso se implique, no sólo en el envío y ampliación de tropas, sino también en la evaluación de las misiones.

Asimismo, recordó que esta ley implicaba un mandato a la Cámara para que en un máximo de seis meses regulara los derechos y deberes de los militares, un plazo que ha sido "reiteradamente incumplido", y pidió de nuevo el reconocimiento del asociacionismo militar, que considera "imprescindible".

Por otro lado, el líder de IU también considera necesario "recuperar la memoria democrática" en las políticas de Defensa, empezando por reconocer a la Unidad Militar Democrática, que ha sido "menospreciada". Reclamó, por último, más control "judicial y parlamentario" de las actividades del Centro Nacional de Inteligencia.

El portavoz de CiU en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Jordi Xuclà, también reclamó mejorar los mecanismos de información y autorización del Parlamento para el envío y ampliación de tropas al exterior, y exigió que, como determina la Ley de Defensa Nacional, estas misiones se ajusten a la legalidad internacional.

Xuclà reclamó también la elaboración de la Ley de Derechos y Deberes de los Militares, en el marco de lo que establece la Constitución, y reprochó al PSOE que no la haya puesto en marcha "después de más de cuatro años gobernando", y a pesar de que la Ley de Defensa Nacional establecía un plazo de seis meses.

En nombre del PNV, José Ramón Beloki reclamó un replantemiento de las políticas de defensa porque "la seguridad y la paz hoy ya no se garantizan con las armas, con las armas no se domina el mundo", por lo que hay que adaptar el Ejército a su nuevo papel y a la revolución tecnológica.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2008
M