REPSOL

LOS MINORITARIOS PIDEN A LA CNMV QUE EXIJA HECHOS RELEVANTES A LAS EMPRESAS IMPLICADAS, PARA INFORMAR AL MERCADO

- Denunican que la información de la posible operación de Lukoil les llega a través de rumores y de la prensa

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) solicitó hoy al presidente de la CNMV, Julio Segura, que exija la presentación de hechos relevantes a las empresas vinculadas al asunto Repsol YPF-la Caixa-Lukoil, de forma que el mercado esté permanentemente informado.

Según informaron hoy los accionistas minoritarios, solicitaron a Segura "una celosa actuación en la exigencia a las empresas implicadas para que hagan llegar al mercado, a través de la publicación de hechos relevantes, toda la información disponible".

A su juicio, la actuación de los accionistas en el mercado de valores requiere que disfruten de información completa, veraz y actualizada. "La defensa del interés de los accionistas minoritarios de Repsol YPF ante una operación como la mencionada, que evoluciona de forma continua y difícilmente previsible, requiere también una información completa, fiable y, sobre todo, rápida que permita a las personas afectadas reaccionar a tiempo ante la aparición de nuevos hechos.

Sin embargo, "esta información está llegando al mercado por cauces ajenos al mismo, confiada esa función a la noticia o el rumor difundido por los medios de comunicación".

Por esta razón, Aemec ha solicitado de la CNMV, que "al amparo de los artículos 82 y 89 de la Ley del Mercado de Valores, exija a todas las partes implicadas que mantengan debidamente informado al mercado, publicando los oportunos hechos relevantes para evitar rumores e incertidumbres acerca del futuro de Repsol".

Esta iniciativa se inscribe en las actuaciones que Aemec está llevando a cabo para la mejor defensa de los accionistas minoritarios de Repsol ante la toma de control por parte de Lukoil.

En este sentido el próximo viernes varios accionistas minoritario sde Repsol y la cúpula de Aemec se reunirán con el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy. Igualmente Aemec continúa estudiando las vías por las que conseguir el amparo de las autoridades de la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2008
I