ESTATUTO VALENCIA

LOS MINORITARIOS ESTUDIAN LLEVAR AL TC EL "JUEGO SUCIO" DE PP Y PSOE EN LA TRAMITACIÓN DEL ESTATUTO

- Cerdà (ERC): "Quiero ver al PSC votar contra la unidad de la lengua y pactar con la derecha más retrógrada"

MADRID
SERVIMEDIA

Los grupos parlamentarios minoritarios estudiarán si es posible recurrir al Tribunal Constitucional por el método por el que el PP y el PSOE han resuelto el tema de la barrera electoral en el Estatuto valenciano, utilizando, sin previa consulta, enmiendas de otros grupos que ya se habían debatido y decaído, lo que consideran "juego sucio".

En una rueda de prensa conjunta, los portavoces de CiU, ERC, IU-ICV y Mixto, que se pronunciaron también en nombre del PNV, pidieron una resolución de la Presidencia que clarifique este asunto y advirtieron a PP y PSOE de que "las cosas no se pueden hacer por el peso de los votos o por el peso de otras cosas".

Así se pronunció Jordi Xuclá, de CiU, quien criticó la actuación gestada en el "acuerdo 'in extremis', de madrugada, alcanzado por PP y PSOE sobre dos puntos básicos: el tema de la lengua y el artículo referido al régimen electoral, sobre el que ninguno de los dos tenían enmiendas sobre la cual soportar su transacción", por lo que emplearon las de otros grupos.

Denunció "arbitrariedad y oscuridad política" en las deliberaciones sobre la polémica transaccional, que provocó la petición de un informe jurídico que ha vuelto a ser recurrido, y acusó a los grupos mayoritarios de "poner el acelerador llevándose por delante las reglas de juego".

"JUEGO SUCIO"

En el mismo sentido, Agustí Cerdà, diputado valenciano de ERC y ponente en el debate del Estatuto de esa comunidad, acusó a las dos formaciones mayoritarias de "jugar sucio" en la tramitación, y advirtió de que no se trata sólo de una cuestión técnica, sino de calado político y democrático.

Tras indicar que "da la sensación de que tienen ganas de un conflicto abierto", dijo que "no nos retiramos, vamos a mantener nuestras enmiendas y nuestro discurso, y que voten en contra. Quiero ver a la gente del PSC votar contra la unidad de la lengua, que expliquen a su gente que van a pactar con la derecha más retrógrada. Queremos ver al PSOE hacer esta papeleta".

La ponente de IU, Isaura Navarro, denunció que PP y PSOE han actuado "incumpliendo todas las leyes básicas del parlamentarismo", por lo que reclamó que se les informe sobre qué enmiendas de otros grupos han utilizado y en qué momento se presentaron las transaccionales, para comprobar si fue antes o después de que decayeran las suyas.

NOCTURNIDAD Y ALEVOSÍA

Anunció que no asistirá al Pleno de mañana cuando se debata el Estatuto, porque "rechazamos el contenido y la tramitación", realizada con "nocturnidad y alevosía" y en la que no se ha contado con su partido, "a pesar de ser la tercera fuerza política del País Valenciano".

En nombre del Grupo Mixto, Begoña Lasagabaster, diputada por Eusko Alkartasuna (EA), apuntó que, ante esta "chapuza" y "por una cuestión de dignidad parlamentaria", tienen dos posibilidades, una de ellas estudiar si cabe recurso al Tribunal Constitucional.

La segunda posibilidad, agregó, "atendiendo a este precedente, sería no presentar nunca ni una sóla enmienda en todo el procedimiento, no exhibir mis cartas, esperar qué dice la ponencia, no decir a los ciudadanos por dónde van mis ideas, y en cualquier momento me alío con cualquier grupo, hago una transaccional con enmiendas que han sido debatidas, y hoy paz y mañana gloria".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
G