LOS MINISTROS DE LA UE PERFILARAN LOSDERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Mañana comienza en Luxemburgo el primer Consejo de Ministros de Consumo de este año, con un único plato fuerte: el acuerdo político sobre garantías para los bienes de consumo europeos. Su objetivo es aumentar la protección de los consumidores en áreas con legislaciones nacionales muy divergentes.

Si se aprueba la propuesta de directiva de la Comisión, todos los ciudadanos -y consumidores- europeos dispondrán de una garantía legal de dosaños tras la entrega de un bien de consumo (con ciertas excepciones), además de una garantía comercial.

Si un consumidor o la letra del contrato de compra no está de acuerdo con el producto recibido, se podráelegir el remedio que se desee: reparación del producto, sustitución, reducción del precio o anulación del contrato de compra.

Los ministros esperan solucionar algunos temas espinosos, como la jerarquía de los derechos de los consumidores, es decir, si un comprador puede decidir rescindir e contrato antes de solicitar la reparación del producto o su sustitución. Otra dificultad es cómo el consumidor demuestra que el bien de consumo estaba dañado en el momento de la compra o a qué se debe su lesión.

La Comisión presentará al Consejo un informe sobre el Sistema europeo de vigilancia de accidentes en el hogar y tiempo libre. Este programa reúne la información comunitaria sobre accidentes, con el objetivo de mejorar la salud de los consumidores y la seguridad de los bienes. Probablemente lo ministros decidirán integrar el programa en la acción comunitaria para la prevención de lesiones de 1999-2003. Este nuevo enfoque combinaría dos campos de acción diferentes: los consumidores y la salud.

Por otra parte, los ministros intercambiarán información sobre la aplicación de la legislación comunitaria en los diferentes estados miembros. El informe propondrá una serie de ideas concretas para el futuro, como la transparencia y la cooperación entre las autoridades.

Finalmente, los ministros odrían aprobar una directiva que permitirá a las asociaciones de consumidores nacionales y órganos públicos acceder a los tribunales en cualquier contencioso transnacional. Además, una iniciativa de la comisaria Bonino tratará de facilitar los arreglos amistosos fuera de los tribunales para pleitos por temas de consumo.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1998
E