LOS MINISTROS DE TRABAJO INTENTARAN UN ACUERDO DE DIRECTIVA EUROPEA SOBRE IGUALDAD EN EL EMPLEO

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Los ministros de Trabajo y Asuntos Sociales de la UE intentarán limar sus diferencias en cuestiones como la edad y la religión para llegar a un acuerdo sobre la propuesta de directiva relativa a la igualdad en el ámbito laboral.

Está previsto, por otra parte, que los ministros aprueben el programa de acción contra la discriinación para el período 2000-2006, que contará con 98,4 millones de euros (16.297 millones de pesetas). Otros platos fuertes de la sesión de mañana será la lucha contra la pobreza y la exclusión social, además de analizar los tres apartados que componen el paquete de empleo.

La propuesta sobre la igualdad laboral forma parte de un grupo de medidas (dos directivas y un programa de apoyo comunitario) para aplicar el principio de no discriminación. Durante la anterior Presidencia portuguesa de la UE, el onsejo adoptó la directiva sobre la igualdad de trato sin distinción de raza u oorigen étnico.

El texto propuesto pretende establecer un marco general para la lucha contra la discriminación por razones de religión u convicciones, minusvalías, por la edad o por la orientación sexual en el ámbito laboral. Dos de estos apartados -la edad y la religión- son los que están planteando más dificultades para lograr un acuerdo, según afirmó hoy el portavoz de la comisaria de empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamntopoulou.

La directiva se aplicará a los siguientes ámbitos: acceso a un trabajo, que comprende los criterios de selección, condiciones de reclutamiento y la carrera profesional; el acceso a formación profesional, de perfeccionamiento y reconversión; las condiciones laborales, que incluye la jubilación y la remuneración; y la afiliación y compromiso con una organización sindical o empresarial.

Parece que el programa de acción comunitaria para la lucha contra la discriminación para el período 200 -2006 sí logrará la aprobación para poder ponerse en marcha en enero del año próximo, como estaba previsto.

Punto central del debate serán también los tres apartados que contiene el paquete de empleo, es decir, las líneas directrices para las políticas de empleo de los Quince en el 2001, el informe conjunto de este año, y la recomendación de la Comisión Europea a cada país sobre la aplicación de sus políticas en este ámbito.

Los ministros también darán su visto bueno al texto que contiene los objtivos para la lucha contra la pobreza y la exclusión social, que fueron elaborados teniendo en cuenta las contribuciones de los Quince en el Grupo de alto nivel sobre protección social. Este documento se presentará al Consejo Europeo de Niza, donde debe ser aprobado por consenso.

En los Consejos Europeos de Lisboa y Feira, los jefes de Estado y de Gobierno de los Quince anunciaron como prioridad la cohesión social y acordaron tomar medidas para impulsar la eliminación de la pobreza.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2000
E