Los ministros de medio ambiente proponen reciclar todos los coches -----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministros de Medio Ambiente de la CE, reunidos el pasado fin de semana con motivo del consejo informal que celebraron en Edimburgo (Gran Bretaña), decidieron otorgar su apoyo a Sevilla para que acoja la sede del Convenio de Biodiversidad, según indicaron fuentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

Durante los últimos meses, España rivaiza con Suiza, que oferta la ciudad de Ginebra, y Kenia, que propone Nairobi, para intentar conseguir esta sede.

Fuentes del citado departamento declararon a Servimedia que la CE ha decidido dar su apoyo a Sevilla por ser la única ciudad comunitaria y "contar con una mayor biodiversidad que Ginebra", aunque reconoció que el municipio suizo "cuenta con mayor experiencia".

Si a principios de 1993 Sevilla es elegida para acoger la sede del Convenio de Biodiversidad, las autoridades españolas la ubicrán en alguno de los pabellones que en la actualidad forman parte de la muestra universal.

Este apoyo contrasta con la oposición a la candidatura de Sevilla que han mostrado las organizaciones no gubernamentales de medio centenar de países, entre ellos España, que han participado en el congreso mundial de energía, alternativo al oficial, que también se celebró en Madrid el pasado fin de semana.

José Luis García, presidente de la Asociación Ecologista para la Defensa de la Naturaleza (Aedenat), asguró a esta agencia que "la sede debe quedar instalada en Nairobi, en el sur, porque ello facilitará el intercambio y la comunicación entre los países ricos y el Tercer Mundo".

Asimismo, criticó la política medioambiental que realiza el gabinete que preside Felipe González y añadió que "un Gobierno con tan escasa sensibilidad medioambiental no merece tener en su país esta institución".

Respecto a la futura sede de la Agencia Europea de Medio Ambiente, tanto la presidencia británica como la Comisin de la CE expresaron su deseo de que se decida antes de fin de año, ya que los distintos gobiernos siguen manteniendo disparidad de criterios sobre la candidatura más adecuada, entre las que está Madrid.

INTEGRACION DEL MEDIO AMBIENTE

Por otra parte, los ministros de medio ambiente comunitarios acordaron integrar las políticas medioambientales en los distintos sectores económicos, especialmente la agricultura y el transporte.

Los responsables de las políticas ambientalistas de la CE manifestarn su opinión favorable a que en el futuro el cien por cien de los vehículos sean reciclados, así como al establecimiento de mayores controles sobre la producción.

Las autoridades españolas consideran, no obstante, que en el apartado de infraestructuras los estados menos desarrollados deben disponer de suficiente libertad y autonomía para igualarse con el resto.

Finalmente, los ministros de medio ambiente decidieron crear una Comisión para el Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo es realizar un segimiento de los acuerdos alcanzados en la "cumbre" para la Tierra celebrada el pasado mes de junio en Río de Janeiro (Brasil).

Además, acordaron ratificar el Convenio de Biodiversidad y el de cambio Climático, así como preparar las estrategias nacionales necesarias para la aplicación de este último a finales 1993.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1992
GJA