LOS MINISTROS DE JUSTICIA DE LA CE DEBATEN EN LONDRES LA PROPUESTA DE COOPERACION JUDICIAL DEL TRATADO DE MAASTRICHT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
l ministro de Justicia español, Tomás de la Quadra-Salcedo, asiste hoy a la Conferencia de Ministros de Justicia de la CE, que ha sido convocada en Londres por la presidencia británica para discutir el desarrollo futuro del título VI del Tratado de Maastricht, relativo a la cooperación judicial en materia civil y penal.
Según fuentes ministeriales, De la Quadra expondrá el proyecto elaborado por el gabinete español, que propugna un mecanismo de ejecución de las resoluciones judiciales extranjeras en mteria de extradición.
De acuerdo con las mismas fuentes, esta propuesta "concuerda con el principio de confianza recíproca entre los sistemas judiciales de una Europa sin fronteras interiores".
El proyecto, que ha sido estudiado por los expertos en el Grupo de Cooperación Judicial de Bruselas, pretende superar el control que en la actualidad ejercen las autoridades del Estado requerido sobre las resoluciones judiciales en una petición de extradición.
El ministro español defenderá que el sistma judicial del Estado requiriente sea el único que intervenga, aunque las autoridades del Estado requerido se reservarían la facultad de acudir a sus tribunales cuando las circunstancias del caso así lo aconsejen.
Las mismas fuentes consideraron que esta posición "resulta más coherente con la realidad de una Comunidad Europea a la que sólo pueden pertenecer regímenes con un poder judicial independiente y que reconocen y protegen los derechos fundamentales", ya que estiman que el sistema actual "convirte en obsoletos tanto la doble intervención judicial (la del Estado requiriente y la del requerido), como ese último control extrajudicial (el de las autoridades)".
Además del proyecto español, la conferencia abordará cuestiones tan dispares como el derecho de establecimiento de los abogados dentro de la CE, la sobrecarga de trabajo del Tribunal de Justicia comunitario, la asistencia jurídica gratuita para litigar en el extranjero o los problemas jurídicos que se derivaron del derribo de un avión itaiano en territorio yugoslavo.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1992
C