MINISTROS DE FELIPE GONZÁLEZ SE REÚNEN CON LA VIEJA GUARDIA DE LA FSM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los integrantes de la conocida como "mesa camilla" del socialismo madrileño, integrada por José Acosta, Joaquín Leguina y Juan Barranco y que en los años noventa dirigía la FSM, reunió ayer en un restaurante de la capital a "viejos conocidos", entre ellos varios ministros de los gobiernos de Felipe González y altos cargos de las administraciones regional y municipal madrileñas de la época en la que el PSOE estaba al frente de estas instituciones.
Según informaron a Servimedia participantes en el encuentro, se trata de "viejos conocidos que durante muchos años hemos trabajado codo con codo en el PSOE y sumamos muchos años de experiencia en las espaldas".
A la cita acudieron los ex ministros José Barrionuevo, Julián García Vargas y José Luis Corcuera, el ex cargo del Ministerio de Interior José María Rodríguez Colorado, el que fuera consejero de Presidencia en los gobiernos presididos por Leguina, Agapito Ramos, ediles de la etapa de Enrique Tierno Galván al frente de la Alcaldía de la capital, como Saturnino Zapata, Ramón Herrero y José María de la Riva, y quienes dirigieron la FSM durante más de una década: Leguina, Acosta y Barranco.
En aquellos años, el socialismo madrileño se sostenía gracias a un pacto llamado de la "mesa camilla" entre el "renovador" Leguina, que además de secretario general de la FSM era presidente de la Comunidad de Madrid; el "guerrista" Acosta, que estaba al frente de la Presidencia del socialismo madrileño, y Barranco, que llegó a ser alcalde de Madrid tras la muerte de Tierno.
QUEJAS
Durante la comida, varios de los comensales tomaron la palabra para lamentar que el actual equipo directivo del PSOE, liderado por José Luis Rodríguez Zapatero, "pasa de nosotros descaradamente, a pesar de que muchos de nosotros no estamos en la política activa ni en el primer plano, ni aspiramos a estarlo. Nunca se nos consulta nada", en palabras de uno de los asistentes.
"No buscamos entrar en ninguna carrera, pero sí creemos que nuestra experiencia acumulada a lo largo de tantos años al frente de responsabilidades políticas puede ser útil, aunque sólo sea para escucharla", agregaron las citadas fuentes.
"No es una crítica en concreto a nadie, sino una reflexión general sobre la poca atención que se presta ahora en el PSOE a los que durante muchos años hemos trabajado y hemos adquirido una experiencia y unos conocimientos que sin duda pueden ser útiles", indicó otro de los asistentes a este almuerzo, que "ha servido para reencontranos muchos amigos que llevábamos tiempo sin vernos" y ha sido "sobre todo un 'revival'".
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2006
O