LOS MINISTROS EUROPEOS DE CULTURA DESTACAN EL PAPEL DE LA TV PUBLICA COMO FACTOR DE IDENTIDAD NACIONAL

- Apoyan la propuesta francesa para implantar el MEDIA Plus en el año 2000

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros de Cultura de la UE y la comisaria Viviane Reding, reponsable comunitaria de este áre, han coincidido en la importancia de la televisión pública como medio de expresión de la identidad nacional.

Durante la reunión informal celebrada en Lille (Francia), los representantes de los Quince han acordado incrementar los esfuerzos para adoptar el programa MEDIA Plus antes de final de año, y esperan establecer un plan de acción sobre la llamada "economía del libro".

Los ministros de la UE responsables de Cultura analizaron, en paralelo al debate mantenido por los responsables nacionales d las televisiones públicas, el papel esencial de las cadenas estatales como elemento de promoción del pluralismo, el acceso a la cultura y la diversión y contra la exclusión determinada por la revolución tecnológica.

La Comisión, por su parte, ha propuesto iniciar un proceso de diálogo sobre el futuro de los canales regentados por el Estado. A este respecto, los representantes de los países miembros destacaron la necesidad de aumentar los plazos para que las cadenas públicas puedan adaptarse a los avaces técnicos, antes de que se implante el protocolo del Tratado de Amsterdam.

Respecto a la propuesta francesa de adoptar el programa MEDIA Plus antes de finales de 2000, los ministros de Cultura europeos han apoyado la iniciativa para mantener una reunión extraordinaria del Consejo el próximo 26 de septiembre. Aunque Reding ha reiterado su apoyo a un presupuesto de 400 millones, Francia considera que este punto deberá incluirse en el acuerdo global sobre el programa.

Los problemas futuros para e sector del libro ante la revolución tecnológica fueron también analizados por la delegaciones nacionales. A pesar de que las consecuencias para el sector aún no han sido delimitadas, varias representaciones manifestaron que los cambios beneficiarán a los libros publicados en pequeñas regiones lingüísticas.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2000
E